Durante la conferencia de prensa del lunes 11 de agosto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó sobre las acciones emprendidas por las autoridades capitalinas tras las lluvias intensas registradas el día de ayer, las cuales rompieron récord histórico de precipitación en la capital.
José Mario Esparza Hernández, Secretario de Gestión Integral del Agua, afirmó que la zona centro-norte de la ciudad presentó una precipitación sin precedentes, catalogada como una “mancha púrpura” en los registros históricos.
Por su parte, indicó que en agosto ya se ha acumulado cerca de la mitad del promedio histórico de precipitaciones. El funcionario recordó que estas lluvias extraordinarias no se limitan a la temporada alta y anticipó aguaceros de entre 20 y 70 milímetros hasta el viernes.
Ante ello, emitió un llamado a la población para atender las alertas de Protección Civil y a evitar tirar basura en la vía pública, considerando que la corresponsabilidad ciudadana resulta clave para prevenir inundaciones.
Asimismo, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Urzúa Venegas, informó que las principales afectaciones radicaron en los siguientes aspectos:
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la noche de este sábado 9 de agosto de 2025 la Alerta Púrpura en la alcaldía Álvaro Obregón, debido al pronóstico de lluvias extremadamente intensas acompañadas de caída de granizo.
Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Protección Civil de la Ciudad de México, informó que, a pesar de la intensidad del fenómeno, no se presentaron incidentes graves y la respuesta de emergencia resultó adecuada.
Destacó la colaboración entre distintas secretarías de gobierno, el centro de mando y autoridades capitalinas para atender la situación. Por ello, presentó el siguiente esquema de afectaciones:
En una conferencia de prensa, la mandataria capitalina sostuvo que se tuvo la Ciudad de México registró la lluvia más intensa desde 1952, con 84.5 milímetros en el pluviómetro del Zócalo, superando el récord anterior de 67 milímetros.
Afirmó que la precipitación se concentró en la zona Centro, particularmente en solo 20 minutos, lo que provocó una rápida acumulación de agua. Otras áreas afectadas incluyeron la zona del Aeropuerto y Venustiano Carranza, donde se registraron 57 milímetros, además de 141 encharcamientos.
La intensidad de la tormenta obligó a restringir varios servicios de transporte y generó graves complicaciones viales en avenidas cercanas al centro. Es por ello que, continuarán los censos de viviendas afectadas y recuento de daños para definir apoyos a la población.
Desde “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, tras las severas precipitaciones, se brindó apoyo al Gobierno de la Ciudad y que las autoridades locales lograron atender las zonas afectadas por anegamientos e inundaciones.
Añadió que hay recursos asignados de manera constante para prevenir futuras inundaciones y ofrecer ayuda a los hogares y familias afectados.
“Cuando hay lluvias intensas durante mucho tiempo es difícil que el sistema de desahogo pluvial pueda funcionar de inmediato con eficiencia. Lo importante es que las inundaciones duran muy poco porque de inmediato empiezan a operar los sistemas”, puntualizó.
Durante la Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las intensas lluvias registradas ayer domingo 10 de agosto en la Ciudad de México provocaron afectaciones importantes, principalmente en el Centro Histórico.
El clima templado predomina en México; sin embargo, puede variar de acuerdo a la región y estación del año. Para no adivinar si habrá sol intenso, lluvia o granizo, es importante revisar cuál es el pronóstico del tiempo.
En redes sociales, el Jefe Vulcano Cova compartió un reporte de los servicios por lluvia que se atendieron ayer y durante la madrugada del lunes. Entre ellos destacó el Hospital Balbuena, la UH Vicente Guerrero, la calle de Chimalpopoca, la Central de Abasto y el centro de la Alcaldía Tlalpan.
A pesar de que las lluvias ocurrieron durante la noche, desde primeras horas, las autoridades capitalinas informaron que seguían atendiendo afectaciones en las zonas más afectadas, entre ellas un encharcamiento en Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana y Asistencia Pública, en la alcaldía Venustiano Carranza.
Equipos de emergencia y tránsito continúan en labores, con alternativas viales en Río Churubusco, Av. Oceanía y Calle 7. También se reportó un encharcamiento en Av. 602 en dirección poniente, antes del Metro Deportivo Oceanía.