
Nathaly Chávez García, senadora suplente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue exhibida en redes sociales. En la escena documentada se le pudo observar en un operativo de alcoholímetro, donde intentó convencer a los policías a cargo de dejarla ir. En su argumentación, aseguró contar con fuero que impedía la revisión de su vehículo.
A través de las redes sociales fue difundido un video en donde se puede observar a la suplente de Luisa Cortés García en el Senado de la República durante una plática con policías viales del estado de Oaxaca. Según dijo, aunque se encontrara en estado de ebriedad, su condición en el Poder Legislativo le permitía eludir la revisión.
“Les guste o no les guste. Vengamos como vengamos hay gente que tenemos fuero. Yo soy senadora, no soy diputada ni federal ni local. Soy suplente, pero soy senadora (...) Ustedes no pueden revisar vehículos de senadores. Quieran o no, no pueden. Vengamos p*dos o no vengamos p*dos no pueden hacerlo porque somos senadores”, dijo.
Al negarse a ser detenida, así como a la revisión del vehículo en el que circulaba, según fuentes extraoficiales, en la zona metropolitana de la capital del estado de Oaxaca, persuadió a los policías a cargo del operativo a verificar su nombramiento como senadora suplente.
El video tuvo una duración de apenas 40 segundos y solo documentó una parte del diálogo con los policías. En ese sentido, no fue posible confirmar si Nathaly Chávez fue puesta a disposición de las autoridades o, por el contrario, logro evadir el control implementado por la policía vial.

¿Qué es el fuero?
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL) de la Secretaría de Gobernación (Segob), el fuero, también conocido con el nombre de inmunidad parlamentaria, es una figura jurídica que dota:
“De independencia y libertad necesaria a los legisladores en el ejercicio de sus encargos por sus opiniones y votos emitidos dentro y fuera de los recintos legislativos. Lo anterior garantiza la independencia del Congreso, que podría verse afectada por persecuciones judiciales, arrestos o detenciones de sus miembros en razón de los discursos, exposiciones, mociones, informes y votos emitidos por éstos".
Consiste en la imposibilidad de la autoridad competente para detener o someter a un parlamentario, en el ejercicio de sus funciones, a un procedimiento penal por la posible comisión de algún delito. No obstante, el sitio web aclara que no abarca aquellos sucesos que se desarrollen en flagrancia.
Más Noticias
Este es el nuevo descuento en el transporte público para adultos mayores con INAPAM
Los mexiquenses que porten la credencial se verán beneficiados al momento de trasladarse

Las 10 series de Netflix que arrasan en México y puedes disfrutar el fin de semana
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Capturan a integrante de la célula “2 de Abril”, dedicada a la extorsión de comerciantes en CDMX
La mujer cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario por robo y delitos contra la salud

Culiacán Rosales: el pronóstico del tiempo para este 18 de octubre
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Técnico de México revela por qué no convocó a Gilberto Mora al Mundial Sub 20
Carlos Cariño destacó la calidad que ha mostrado el canterano de Xolos en categorías mayores
