“Coordinación no subordinación”, dice Ricardo Monreal sobre relación México-EEUU

El coordinador de los diputados de Morena hizo un llamado a la “unidad nacional y mostrar respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum”

Guardar
Ricardo Monreal hizo el llamado
Ricardo Monreal hizo el llamado a respaldar a Claudia Sheinbaum a través de su cuenta de X. (Captura de pantalla)

Este domingo 10 de agosto de 2025, el diputado por Morena, Ricardo Monreal, compartió en su cuenta de X un video en el que hizo un llamado “la unidad nacional y el respaldo a la Presidenta” ante la relación que se tiene en la actualidad con países como Estados Unidos, dijo que estos dos temas “son indispensables para defender nuestra integridad”.

El zacatecano comentó que país vive una de las “etapas más intensas” con respecto a la relación con el país del norte, comentó que la situación que se presenta es “asimétrica”, ya que la nación estadounidense es una de las más poderosas en el mundo, mientras que México busca “consolidarse como una economía emergente”, sin que esta situación represente la perdida de la “soberanía, su independencia y su identidad nacional”.

El diputado comentó que el país está obligado y bajo un mandato de política exterior plasmada en la constitución a “coordinarnos no a subordinarnos, a cooperar no a arrodillarnos y a colaborar en la solución de los problemas comunes no ha someternos a dictado alguno que implique sumisión, daño a la integridad o afrenta a la dignidad nacionales”.

Resaltó que en estos momentos se mantiene tensión en tres temas que han ido tomando fuerza: comercio, migración y el tráfico de fentanilo. Hizo énfasis que en materia de comercio ambas naciones mantienen diálogo abierto y se encuentran a la espera de nuevos acuerdos y actualizaciones en tratados como el T-MEC, el cual se realizará el próximo año.

En materia de migración, Ricardo Monreal mencionó que los flujos de migrantes irregulares ha llegado a sus mínimos niveles; de igual forma, mencionó que el combate hacia el narcotráfico y las drogas ha ido avanzando, sin embargo, lo calificó como el tema que “más ha envenenado la relación bilateral”.

Entre lo enunciado por el morenista destacó que cada que se llevan a cabo esfuerzos por llegar a acuerdos, como en este momento en materia de seguridad, sin mencionar a la oposición política o persona especifica, dijo que surgen voces con intereses que “buscan dinamitar estos trabajos”.

Detalló que esas “voces” exigen una intervención militar de fuerzas extranjeras en el país, “la sola insinuación de esta medida ofende a millones de mexicanas y mexicanos y también de ciudadanos norteamericanos que quieren y respetan a México... La sola intención o intento abriría una herida nacional y un abismo histórico”.

Las declaraciones del Monreal se dan en el marco de la firma de una orden de Donald Trump en la que instruye al Pentágono a usar a las fuerzas militares contra cárteles de la droga de países como México, Venezuela, Haití y El Salvador.