
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum externó su postura respecto al caso “Dato Protegido”, en el que estuvieron implicadas una habitante de Sonora y la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, lo anterior tras señalamientos de violencia política de género.
¿Qué sucedió? El conflicto surgido en redes sociales, donde la ciudadana Karla Estrella fue señalada de emitir comentarios considerados discriminatorios por razones de género hacia la petista.
Luego de que se presentara una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la autoridad concluyó que los comentarios de Estrella descalificaban la trayectoria de Karina Barreras. Por tal motivo, ordenó a la ciudadana en ofrecer una disculpa pública diariamente por 30 días (hasta el 10 agosto) para resarcir el daño.
A través de redes sociales, el caso generó debate sobre los posibles límites en la libertad de expresión cuando se trata de conductas discriminatorias y de violencia política en plataformas digitales. Cabe destacar que, la presidenta también se pronunció en contra de estos hechos, afirmando que quienes ejercen el poder deben hacerlo con humildad.
Caso ‘Dato Protegido’ cumple los 30 días
Ante medios, la presidenta de México fue cuestionada sobre el caso y reiteró su respaldo a la libertad de expresión. De igual forma, señaló que, aunque concluye el plazo de 30 días de la sanción, el gobierno abordará la problemática de la violencia política de género en el país.
“El poder se ejerce con humildad, todos, particularmente los que somos parte del movimiento de la Cuarta Transformación (...) Que no sea hipócrita la oposicion porque se rasgan las vestiduras”, apuntó.

Y aunque utilizó argumentos para responder a las críticas de la oposición, expresó que no se trata de justificar ninguna postura, sino de mantener siempre la convicción de que las acciones deben realizarse con humildad y sencillez, buscando el equilibrio en la justa medianía.
En su intervención, Sheinbaum Pardo compartió sus reflexiones sobre el caso de “Dato Protegido” e instó a la oposición a evitar actitudes de hipocresía. Señaló que, aunque las criticas a su gobierno son constantes, en su política prevalece el ejemplo de líderes como Benito Juárez y Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, reiteró que la ciudadanía no aprueba a los gobernantes que se alejan de la sociedad y buscan protagonismo. Resaltó que tanto Juárez como López Obrador dejaron como enseñanza la necesidad de ejercer el poder con humildad y cercanía hacia la gente.
Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
