Tren México-Pachuca estará listo en 2027, adelanta Claudia Sheinbaum tras supervisión en Hidalgo

Se espera que el viaje entre Ciudad de México y Pachuca dure solo 75 minutos, planean construir un Polo del Bienestar

Guardar
Claudia Sheinbaum aseguró que contemplan
Claudia Sheinbaum aseguró que contemplan realizar obras encaminadas al crecimiento en la entidad. (Foto: @GobiernoMX)

Este domingo 10 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisó el avance de la obra que pretende a más de 108 mil pasajeros al día, la cual ha tenido un avance del 4% y conectará al estado de Hidalgo con la CDMX.

Acompañada de Julio Menchaca, gobernador del estado, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Mtro. Jesús Esteva Medina, y el Titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, la mandataria adelantó que se pretende que el Tren México-Pachuca esté listo en el primer semestre del 2027.

Entre los trabajos que ya se encuentran listos está la liberación de todo el derecho de vía, por lo que Sheinbaum detalló que a partir de ahora habrá mayor avance en los trabajos de construcción, entre los beneficios para los futuros pasajeros se precisa el tiempo de traslado, ya que el viaje durará por mucho alrededor de 75 minutos.

La presidenta de México estuvo
La presidenta de México estuvo acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca. (@GobiernoMX)

En Villa de Tezontepec, Hidalgo, la mandataria aseguró que esta obra no solo contempla la generación de empleos y la conexión entre ciudades, sino que se convertirá en un punto de desarrollo. Destacó que del tramo que conectará al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca la inversión que se tiene destinada incluyendo los trenes es de 47 mil millones de pesos (mdp), y de Lechería al AIFA, de 27 mil mdp.

Construcción de un Polo de Bienestar en Hidalgo

La presidenta destacó que la construcción del tren está relacionada con el desarrollo de los Polos de Bienestar incluidos en el Plan México, “la idea es que este terreno puede ser un verdadero Polo de Bienestar. Son alrededor de 950 hectáreas. ¿Qué quiere decir un Polo de Bienestar? Que aquí se pueda desarrollar industria, pero al mismo tiempo vivienda, escuelas, hospitales y que sea un nuevo Polo de Desarrollo para el Estado de Hidalgo”.

En su séptima visita al estado de Hidalgo durante su mandato presidencial, Claudia Sheinbaum resaltó el acompañamiento de los ejidatarios, asegurando que también forman parte de la obra, “la idea no es que haya desarrollo sin ustedes, sino todo lo contrario, que sean parte de este proyecto de desarrollo nacional, porque nuestra visión es el bienestar del pueblo de México y el bienestar de la gente”.

Por su parte, Andrés Lajous, Titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, detalló que el Tren Ciudad de México-Pachuca será eléctrico y estará conformado por 4 estaciones principales:

  • Pachuca
  • Jagüey de Téllez
  • Tizayuca
  • Buenavista