SMN sigue a la tormenta tropical Ivo y alerta intensas lluvias por el monzón mexicano

El sistema se localiza a 755 km al oeste de Cabo San Lucas

Guardar
La tormenta tropical Ivo se
La tormenta tropical Ivo se aleja de las costas de México (Conagua Clima)

El Servicio Meteorológico Nacional (SSN) informó que este domingo por la tarde la tormenta tropical Ivo se desplaza hacia al oeste-suroeste de Baja California Sur, mantiene vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 km/h.

El sistema se localiza a 755 km al oeste de Cabo San Lucas, sin embargo, debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio nacional.

Ivo se mueve a una velocidad de 19 km/h, alejándose gradualmente de las costas mexicanas. Se prevé que Ivo se disipe durante la tarde o noche.

El SMN detalló que las condiciones que afectan el territorio mexicano son el monzón mexicano y canales de baja presión, que dejarán fuertes lluvias en distintas entidades de la República.

Prevén fuertes lluvias con granizo
Prevén fuertes lluvias con granizo para la tarde y noche de este domingo 10 de agosto. Crédito: Cuartoscuro/Crisanta Espinosa Aguilar

Fuertes lluvias en México por el monzón mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre lluvias intensas, deslaves y vientos fuertes que podrían afectar varias regiones del país.

El SMN advirtió que este domingo se esperan lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en regiones de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Las autoridades alertaron que la intensidad de las precipitaciones podría provocar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en áreas bajas de los estados afectados.

Además, las rachas de viento asociadas a las tormentas representan riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomendó a la población seguir los avisos de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El pronóstico del SMN también incluye viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora y Chihuahua, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

En cuanto al oleaje, se prevén alturas de 1,5 a 2,5 metros en la costa occidental de Baja California Sur (sur) y en los litorales de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El SMN detalló que también se esperan lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; chubascos de 5 a 25 mm en Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, y lluvias aisladas de 0,1 a 5 mm en Baja California. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.