Si te llegó este correo, no lo abras: UNAM advierte fraudes electrónicos a nombre de la institución

La Máxima Casa de Estudios exhortó a la comunidad universitaria a reportar cualquier mensaje sospechoso

Guardar
La UNAM advirtió a su
La UNAM advirtió a su comunidad universitaria sobre posibles fraudes. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una alerta oficial a toda su comunidad universitaria ante la reciente detección de correos electrónicos fraudulentos que intentan engañar a estudiantes, académicos y trabajadores mediante un esquema de presunto phishing.

Según el comunicado difundido este sábado, se han identificado mensajes que solicitan un supuesto “costo de matriculación”, enviados desde cuentas externas no institucionales.

Estos correos electrónicos no son oficiales y constituyen un intento deliberado de fraude, con el fin de obtener depósitos bancarios de manera ilícita.

Estos correo suelen ser enviados
Estos correo suelen ser enviados con la intención de realizar cobros indebidos. Foto: (iStock)

¿Qué está ocurriendo?

Los correos detectados son parte de una campaña de suplantación de identidad digital (phishing), mediante la cual se hace pasar por la UNAM para engañar a los destinatarios y solicitarles dinero.

Este tipo de fraude se caracteriza por el envío de mensajes falsos que aparentan provenir de fuentes legítimas, con el objetivo de obtener datos personales, bancarios o realizar cobros indebidos.

En estos casos, se les indica a los usuarios que deben realizar un depósito para regularizar su situación académica, inscribirse o completar su documentación. La universidad ha aclarado enfáticamente que no solicita pagos por correo electrónico ni tramita servicios a través de canales externos.

La Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), a través de UNAM-CERT, bloqueó y reportó las cuentas involucradas, así como los dominios remitentes que fueron utilizados para enviar los correos fraudulentos.

“Estas cuentas y su dominio remitente fueron bloqueados y reportados para su baja en internet. Exhortamos a la comunidad universitaria a no abrir enlaces sospechosos, verificar que cualquier enlace de comunicación provenga de dominios institucionales y reportar de inmediato cualquier caso a UNAM-CERT”, señala el comunicado.

La UNAM envió un comunicado
La UNAM envió un comunicado advirtiendo sobre los fraudes. Foto: (UNAM)

¿Qué se debe hacer en caso de recibir un correo?

La UNAM pide a la comunidad universitaria seguir las siguientes recomendaciones para evitar caer en este tipo de engaños:

  • No abrir enlaces sospechosos ni descargar archivos adjuntos provenientes de direcciones desconocidas.
  • Verificar que los correos electrónicos provengan de dominios institucionales, como “@unam.com”
  • En caso de recibir un mensaje sospechoso, no realizar pagos ni compartir información personal o académica.
  • Reportar inmediatamente cualquier incidente o intento de fraude al equipo de ciberseguridad de la universidad: csi.incidentes@unam.com

La Universidad reiteró su compromiso con la seguridad digital de sus estudiantes, docentes, personal administrativo y egresados, y aseguró que continuará implementando medidas preventivas para detectar y neutralizar cualquier intento de ataque electrónico.

Además, la institución recuerda que toda gestión relacionada con trámites escolares, administrativos o pagos debe realizarse exclusivamente a través de sus plataformas oficiales y canales verificados.

Para más información y actualizaciones sobre temas de seguridad digital, la Máxima Casa de Estudios invitó a consultar el portal de UNAM-CERT y seguir las redes oficiales de la universidad.