
El inicio del ciclo escolar suele generar entusiasmo entre niñas, niños y jóvenes, pero también se convierte en un desafío significativo para la economía de muchas familias mexicanas. La obligatoriedad de adquirir útiles escolares, uniformes y accesorios plantea la necesidad de que las compras se realicen de manera planificada e informada.
Frente a este panorama, la Revista del Consumidor de la PROFECO, en su edición de agosto, comparte una serie de recomendaciones pensadas para mitigar el impacto financiero del regreso a clases, poniendo especial énfasis en la importancia de apostar por artículos de calidad como una forma real de ahorro.
Uno de los ejes rectores de los consejos de PROFECO consiste en entender que buscar el precio más bajo no siempre representa un beneficio a largo plazo. Cuando se opta por productos demasiado económicos, la durabilidad suele verse comprometida y los gastos pueden duplicarse si se requiere reemplazarlos varias veces durante el ciclo escolar.

Por ello, la recomendación más destacada de la PROFECO es invertir en útiles, uniformes y calzado que aseguren resistencia y calidad. El primer paso sugerido por PROFECO es la elaboración de un presupuesto detallado.
Antes de salir de compras, se aconseja definir un monto máximo para gastos escolares y apegarse a él. Una lista detallada de lo necesario permite distinguir entre necesidades genuinas y deseos fomentados por la mercadotecnia de la temporada.
La revisión de uniformes y útiles del ciclo escolar anterior se erige como una estrategia infalible para optimizar el gasto. Muchas familias suelen descubrir que algunos artículos como mochilas, carpetas o calculadoras aún se encuentran en buen estado y pueden reutilizarse con mínimos ajustes.
La comparación de precios es una táctica tradicional, pero ahora resulta más sencilla gracias a la proliferación de tiendas digitales y físicas. PROFECO aconseja consultar las diferentes opciones antes de decidirse por una compra, ya que las variaciones entre proveedores pueden ser significativas, especialmente durante campañas de regreso a clases. Prestar atención a descuentos y promociones por compras anticipadas también puede brindar oportunidades de ahorro adicionales.

Especial mención recibe el parámetro de durabilidad al momento de elegir productos escolares. Mochilas, carpetas, cuadernos y calzado pasarán por un uso intensivo durante varios meses.
Por ello, la PROFECO recomienda revisar cuidadosamente la calidad de los materiales con que se fabrican los artículos: costuras reforzadas, materiales impermeables y cierres resistentes en mochilas; encuadernaciones firmes y papel de buen gramaje en cuadernos; suelas cosidas y telas de calidad en calzado y uniformes.
En el caso de productos como lápices y bolígrafos, la institución orienta a preferir marcas reconocidas por la fluidez de escritura y empaques en buen estado, lo que, a largo plazo, evita problemas de rendimiento y el gasto de reponer artículos defectuosos.
La publicación también sugiere evitar las compras de último minuto, ya que la prisa suele conducir a elecciones poco reflexivas y a pagar precios más altos. Adicionalmente, y como parte del consumo inteligente, se motiva a los padres y estudiantes a buscar opciones que permitan reparar o dar nueva vida a artículos aún útiles, promoviendo la reutilización.
Más Noticias
Clara Brugada entrega 25 ambulancias al ERUM para mejorar atención a emergencias en CDMX
Cada unidad cuenta con el equipo suficiente para brindar una atención prehospitalaria de calidad a pacientes

Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca
La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km


