
Después de algunos años en una relación de pareja las personas suelen pasar por períodos de confusión, suele resultarles difícil saber si lo que los mantiene juntos es un hábito, o costumbre y se cuestionan si aún se aman.
A veces llegan a terapia parejas en esta situación, la vida en común es cómoda pero algunos elementos motivantes han desaparecido, se extinguió la admiración por el otro, los proyectos en común son nulos y surge la insatisfacción personal.
El problema ante estos casos es el concepto de amor y de relación de pareja que hemos aprendido. Se asume que una pareja debe vivir en la misma casa, compartir cama, hacer todas las actividades sociales juntos, los planes, las inversiones... habría que cuestionarse ¿Para qué le sirve a la pareja esa forma de vida? ¿Quién dijo que así tienen que ser las relaciones?
Muchas veces para poder resolver un problema hay que destruir lo que hay, dejar de hacer más de lo mismo, inventar hacer cosas diferentes. Es preferible hacer cosas diferentes y equivocarse a seguir haciendo más de lo mismo para que finalmente, el vínculo acabe.

Aunque pareciera contradictorio, para rescatar una relación en donde sus participantes se se cuestionan si aman o ya es costumbre, una alternativa es disminuir el confort (es decir, la parte bonita de la relación) y vivir en casas separadas. Seguirán siendo una pareja, disfrutando de todo lo que les gustaba de estar juntos, pero el objetivo es romper la comodidad. Al vivir en casas separadas cada uno estará haciéndose cargo de todas sus necesidades. Desde ese espacio individual podrán decidir qué van a compartir y podrán renovar sus dinámicas de interacción, redefiniendo qué actividades disfrutan ambos y compartirán para generar el cambio, puede ser a nivel deportivo, nivel intelectual, nivel laboral, abundancia económica, cada pareja decide lo adecuado para ambos.
También pueden reflexionar empezando con lo más elemental, preguntándose ¿cómo amo? porque cada quien ama como lo amaron, hasta que reflexiona y vuelve a elegir y decidir cómo le nutre amar.
Como el amar es un verbo, es conducta, entonces ¿qué hago yo cuando digo que amo? es una pregunta interna e individual porque si mi amar es expresado exclusivamente en cumplir con las acciones que el otro necesita para sentirse amado, entonces termino olvidándome de mí.

Amar desde el autoconocimiento y la libertad de ir siendo uno mismo es tener la consciencia de que como seres humanos nuestra transformación es permanente y, por lo tanto, nuestra forma de amar también se transforma. Tener la flexibilidad para dialogar y definir cómo amo y cómo me siento amado cada que alguno de los miembros de la relación de pareja se sienta insatisfecho es una forma de saber si siguen siendo compatibles para amarse y compartir la vida.
Te invito a seguir reflexionando acompañada/o de más temas y consejos que tengo preparados para ti en mi canal de Youtube, sólo haz click en el siguiente enlace (y suscríbete activando la campanita): https://www.youtube.com/@NildaChiaraviglio
SEMBLANZA:
Nilda Chiaraviglio. Soy psicoterapeuta clínica familiar y de pareja, sexóloga y experta en diversidad sexual. Hace más de veinte años doy sesiones de Psicoterapia Clínica, con especialización en la Familia, la Pareja, Terapia Individual, Sexualidad y Diversidad Sexual. Cuento con la Maestría en Terapia Familiar. I.L.E.F. Cédula 7244078 (SEP); para obtener este grado es necesario cursar ante S.E.P. la carrera de Lic. en Psicología, que fue validada gracias al Propedéutico en el I.L.E.F., además cuento con un Master en Sexología, Orientación y Terapia Sexual en el INEFOC. España.
Me apasiona la transformación del Ser Humano, la Pareja y la Familia, disfruto de la jardinería, la naturaleza, el buceo, el arte y viajar. Cuento con Doctorado Honoris Causa 2021 y una amplia experiencia en puestos directivos para algunas organizaciones como el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF).
También he dado clases en distintas universidades de Perú, Argentina y México. Soy conferencista, autora y docente del Diplomado El Placer de Amar, estudio especializado en las Relaciones de Pareja, Sexualidad y Diversidad Sexual que cuenta con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública.
Más Noticias
Madame Web arrasa en su estreno y lidera el ranking de películas en Prime Video México
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Hermana de B King, cantante colombiano hallado muerto en México, revela que ‘se manifestó’ a su madre con un mensaje
En medio del dolor, Stefanía Agudelo, hermana del DJ compartió una experiencia espiritual, recordando el legado humano y artístico que Byron Sánchez Salazar deja atrás

¿Cobrarán impuestos a electrolitos orales? Esto sabemos
Tan sólo en 2024 Electrolit generó ventas que superaron los 16 mil millones de pesos sin pagar estos impuestos, acumulando más de 12 mil millones de pesos no recaudados en los últimos cinco años

Beca Benito Juárez 2025: requisitos, fechas y cómo se podrán registrar los estudiantes de preparatoria en octubre
El programa entrega un apoyo bimestral de 1,900 pesos a cada beneficiario

Usuarios aseguran que Ninel Conde ventiló la “trampa” de La Casa de los Famosos 3 en la prueba por el ticket dorado
El ‘bombón asesino’ manifestó su inconformidad con el triunfo de Mar Contreras como finalista
