
La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Guardia Nacional, aseguró más de 23 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en el municipio de Tototlán, Jalisco.
La diligencia fue ejecutada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado, tras una denuncia y vigilancia en la zona.
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Guardia Nacional detectaron un vehículo con reporte de robo cerca de un predio, donde también se observaron contenedores y mangueras con un fuerte olor a hidrocarburo.
Más detalles del operativo

Tras dar aviso al Ministerio Público Federal (MPF), se solicitó y obtuvo una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.
Durante la intervención, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), junto con peritos de la FGR y elementos de la Guardia Nacional, aseguraron 23 mil 850 litros de hidrocarburo, además de diversos contenedores y mangueras.
El inmueble quedó bajo resguardo del MPF, quien continuará con la investigación por delitos contemplados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
La FGR reiteró su compromiso con el combate a los delitos federales e hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima las 24 horas, los 365 días del año, a través de los teléfonos 33 3942 3345, 33 3942 3365, 800 00 85 400, o por correo electrónico a ventanilla.jalisco@fgr.org.mx y politicacriminaljal@fgr.org.mx.
¿Qué pasa con el combustible incautado?

Durante la conferencia matutina del 24 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que una vez que la Fiscalía concluye sus investigaciones, el combustible confiscado puede ser aprovechado, ya sea por PEMEX o por la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Se deben hacer las pruebas para saber si el combustible es bueno”, precisó.
Durante esa misma conferencia explico que existen dos tipos de huachicol: combustible importado de EEUU que es reportado como otro producto y se vende como combustible de manera ilegal.
Otra forma es cuando se reporta que se compró algo que en realidad no se adquirió y se hace una factura falsa.
Más Noticias
Clima en México este 10 de octubre: revisa la previsión meteorológica en tu región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

Hija de Álvarez-Buylla presume lujoso estudio de arte mientras ASF denuncia irregularidades en Conahcyt por 57 mdp
La difusión de la entrevista de Jimena García Álvarez-Buylla en una revista internacional generó controversia en redes sociales

ISSSTE cede terrenos para proyectos públicos en CDMX: ¿Cómo serán utilizados?
En un acuerdo interinstitucional, cuatro espacios serán transferidos para obras de beneficio social en la capital mexicana

Alicia Villarreal advierte que interpondrá medidas legales contra las personas que la ataquen o difamen
Durante la presentación de su gira por Estados Unidos, la intérprete dejó claro que recurrirá a la justicia para defenderse de calumnias y proteger el legado que ha construido en la música regional mexicana

FGR investiga a Montserrat Caballero, exalcaldesa de Tijuana acusada de tener nexos con el CJNG
La investigación fue confirmada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
