Dónde se encuentran los módulos piloto para tramitar la CURP Biométrica en Edomex

Este documento será obligatorio para realizar todo tipo de trámites a nivel nacional

Guardar
La nueva CURP Biométrica ayudará
La nueva CURP Biométrica ayudará a acceder a servicios de salud como un documento de identidad oficial. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La CURP biométrica es una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en México, que incorpora datos biométricos de las personas para mejorar la seguridad y autenticidad en la identificación.

A diferencia de la CURP tradicional, la CURP biométrica almacena información como huellas dactilares, fotografía y firma digital.

El objetivo principal es fortalecer los procesos de identificación oficial para trámites gubernamentales y evitar la suplantación de identidad.

Su expedición está siendo implementada de manera gradual por el gobierno mexicano y se utiliza como documento base para otros identificadores oficiales.

En este sentido, tanto la Ciudad de México como el Estado de México ya cuentan con algunos módulos piloto donde la gente puede comenzar a realizar este trámite, ya que si bien no será obligatorio hasta 2025, a partir del nuevo año sí se pedirá para realizar todo tipo de trámites y es posible que a final de año estos módulos se encuentren saturados.

Es por eso que te recomendamos realizar tu trámite de manera anticipada ubicando tu módulo más cercano.

Se espera que las modificaciones
Se espera que las modificaciones a la ley que avalan este documento entren pronto en vigor. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Estos son los módulos piloto del Edomex donde podrás tramitar tu CURP Biométrica

En esta primera etapa, el trámite comenzará en municipios estratégicos del Edomex los cuales se encuentran distribuidos por zonas geográficas estratégicas. Hasta ahora los puntos confirmados son los siguientes:

  • Zona centro: Toluca, en avenida Cristóbal Colón #800, colonia Ocho Cedros
  • Zona sur: Villa Guerrero, en calle Independencia s/n, colonia Centro
  • Zona oriente: Texcoco, en calle Manuel González #205, colonia Centro
  • Zona nororiente: Tlalnepantla, en avenida Hidalgo #100, Unidad Habitacional La Romana

Estas sedes funcionarán como módulos piloto, y se espera que gradualmente se habiliten más oficinas. De acuerdo Horacio Duarte, secretario de Gobierno, el objetivo de abrir estos módulos es que el Edomex se convierta en ejemplo nacional en la implementación de esta nueva credencial de identidad.

Los documentos que debes presentar para realizar tu trámite son los siguientes:

-Acta de nacimiento reciente

-Identificación oficial vigente

-CURP impresa

-Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

-Correo electrónico

-Ir acompañado de un tutor legal en caso de ser menor de edad

Este punto de atención, que forma parte de un programa piloto, permitirá a los habitantes de la capital obtener el documento de manera gratuita y en un proceso que no superará los 30 minutos.

Durante la cita, los solicitantes deberán proporcionar sus datos biométricos, incluyendo las huellas dactilares, el escaneo del iris, una fotografía digital y la firma electrónica.