
¿Rumbo a la legalización? El gobierno de la Ciudad de México informó la reubicación de espacios donde se permitía el consumo de cannabis. Dicho sitios, ubicados en Metro Hidalgo, Avenida Juárez y la Estela de Luz, fueron trasladados debido a recurrentes denuncias presentadas por los ciudadanos.
En una conferencia de prensa, Clara Brugada Molina, jefa de gobierno, informó la designación de tres nuevos lugares para el consumo lúdico de marihuana. Los espacios conocidos como 4:20, serán puntos que buscan promover áreas de tolerancia para el consumo individual, bajo criterios de responsabilidad y dentro del marco legal capitalino.
Además de promover el respeto, la mandataria planteó la necesidad de ofrecer sitios seguros que prevengan otro tipo de delitos y resguarden a la ciudadanía. Por ello, también se establecerá la vigilancia de estos espacios quedará a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
“Los tres puntos donde estaban había mucho flujo de gente saliendo del Metro Hidalgo, en la Estela de Luz, en la entrada de Chapultepec y en Avenida Juárez; por lo que en los otros espacios creemos que la convivencia entre ciudadanos y los propios consumidores se puede dar de otra manera”, señaló.
¿Cuáles serán las zonas de tolerancia en CDMX?
En su intervención, Brugada Molina señaló que el retiro de los dos campamentos para consumo cannábico respondió a las denuncias presentadas por ciudadanos sobre las actividades de consumo que se desarrollaban en esos espacios.
Tras múltiples sesiones de diálogo, se logró establecer acuerdos con los diferentes grupos y colectivos de dicho sector, lo que permitió llevar a cabo su reubicación en la CDMX.

Además, se firmó un convenio con tres agrupaciones para asegurar que en los nuevos espacios no se realicen actividades de venta o intercambio de cannabis, se prohíba el consumo de otras sustancias ilícitas y se evite molestar a los transeúntes.
Los nuevos espacios autorizados para el consumo de cannabis se ubicarán en las siguientes zonas de la capital:
- Plaza de la Concepción, sobre Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central, en la colonia Centro.
- Monumento a Simón Bolívar, en Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero.
- Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Reforma.
Cabe destacar que, el área situada frente al Senado de la República únicamente fungirá como punto de información, sin permitir el consumo de marihuana. En razón del cumplimiento de los acuerdos, la Secretaría de Gobierno designará a una persona para supervisar cada uno de los puntos.
Su labor consistirá en verificar que se respeten los lineamientos establecidos respecto al tiempo de permanencia de 40 minutos, la cantidad de personas autorizadas, la prohibición del consumo de otras sustancias y las restricciones sobre la cantidad de cannabis permitida en estos lugares.
Más Noticias
¿Cómo quedó la tabla de la Liga MX tras la jornada 12?
El torneo Apertura 2025 se acerca a su fin y los equipos aprietan con vistas al Play-In y la liguilla

Los 10 podcasts de Spotify en México para engancharse este día
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Las 5 razones para tomar un café todas las mañanas antes de desayunar
Iniciar el día con este bebida tiene muchas ventajas

Los mejores memes que dejó el triunfo de México sobre Chile en el Mundial Sub-20: “No hubo mermelada”
El equipo azteca logró imponerse a los anfitriones del torneo, la afición festejó el pase a cuartos de final con albures y burlas

Mamá del fallecido productor Nicandro Díaz había muerto antes de que se reportara su supuesta desaparición
La señora Delia González falleció de manera natural y la familia optó por la discreción para proteger su privacidad ante la ola de rumores sobre la herencia del productor de Televisa
