
Las recetas con el tiempo se pueden ir agotando, y al pasar de los días las opciones de menús pueden parecer llegar a su fin, pero no es así, existen diversas preparaciones de comida nacional e internacional que se pueden adaptar a ingredientes y sabores diferentes, platillos que permiten tener una versatilidad culinaria dentro de la cocina y en este caso es la paella con alitas.
La paella es un platillo típico español que se caracteriza por tener el arroz como ingrediente principal, mismo que se cocina en una paellera, el recipiente tradicional cuyo diseño permite la cocción adecuada y pareja de los ingredientes, lo que contribuye al sabor y su textura.
De acuerdo con El Ministerio de Cultura de España “en la actualidad, la paella no solo se constituye como un plato en sí. Su proceso de elaboración y el arte en su preparación y degustación hacen que constituya un verdadero fenómeno social, llegando a condicionar parte del paisaje y ecosistema de la Comunitat Valenciana por el cultivo y obtención de los alimentos con que se elabora”.
Un platillo que si bien tiene una base marcada de ingredientes, condimentos y elementos necesarios que la hacen auténtica y original, hay posibilidad de agregar unos más para darle un sabor diferente.
Receta de paella con alitas

Esta es una receta que puedes encontrar disponible en la revista Love Cocina España. Su dificultad es media y tiene un tiempo de preparación de aproximadamente 55 minutos más remojo, al finalizar tendrás una porción para 6 personas.
Ingredientes
- 1 kg de alitas de pollo (separadas en muslo y alón)
- 300 g de arroz bomba
- 200 g de frijoles ayocote valenciano (puesto a remojo 12 horas antes)
- Caldo de pollo casero (cantidad necesaria)
- Unas hebras de azafrán
- Pimienta
- Sal
Para el sofrito
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 80 g de guisantes
- 3 cucharadas soperas de salsa de tomate o tomate triturado
- 1 cucharada de carne de pimiento choricero (opcional)
- 1 rama de tomillo
- 1 rama de romero
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación
1 - Prepara el sofrito. Lava el pimiento y retira el pedúnculo. Pela la cebolla y los ajos. Pica todo muy fino.
2 - Calienta la paella o cazuela ancha a fuego medio con un fondo de aceite de oliva. Añade las verduras picadas, una pizca de sal, las hierbas aromáticas (laurel, tomillo y romero) y los frijoles ayocote escurrido (recuerda remojarlo 12 horas antes)
3 - Cocina el conjunto durante 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén blandas y comiencen a dorarse
4 - Incorpora la salsa de tomate y la carne de pimiento choricero. Mezcla bien y cocina 3 minutos más. Retira el sofrito de la paella y resérvalo.
5 - Salpimienta las alitas y doralas en la misma paella hasta que tomen un color dorado uniforme
6 - Devuelve el sofrito a la paella e incorpora el arroz. Remueve durante 5 minutos para que se impregne bien de todos los sabores
7- Sube el fuego y añade el caldo caliente (en proporción 2:1 respecto al arroz), los guisantes y el azafrán. Mueve ligeramente la paella para repartir los ingredientes
8 - Cuando el caldo comience a hervir, baja el fuego al mínimo y cocina durante 18-20 minutos o hasta que el arroz esté en su punto
9 - Retira del fuego y deja reposar 5 minutos antes de servir
¿Cuáles son los beneficios de las alitas de pollo?

El pollo es uno de los tipos de carne que más aporte de vitaminas tiene para el cuerpo humano, una carne que se puede comer en diversas presentaciones y se puede combinar con una infinidad de sabores.
Según información del Consejo Mexicano de la Carne, la carne de pollo tiene estos beneficios “la carne de pollo es fuente importante de nutrientes como proteínas, lípidos, Vitamina 3 y minerales como calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio, entre otros”.
Sumado a estas ventajas que brinda la carne de pollo, específicamente de las alitas de pollo se obtienen estos beneficios “las alitas son un alimento rico en vitamina B6, que ayuda a la producción de anticuerpos. También aporta hierro, calcio, potasio, magnesio y sodio. Este alimento tampoco es tan saludable, pues contiene una muy buena cantidad de kilocalorías: 217 por cada 100 gramos”.
Más Noticias
Guana promete donar a albergues de animales a cambio de seguir en la casa tras su nominación
Su gesto solidario generó conmoción dentro y fuera del reality

Internautas destrozan a Christian Nodal tras su entrevista con Adela Micha: “No hace falta que lo funen, él solito puede”
En su más reciente conversación, el cantante intentó aclarar las fechas de su ruptura con Cazzu y el inicio de su relación con Ángela Aguilar

Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 14 de agosto
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Socavones en CDMX: Estas podrían ser las razones por las que se han generado
Estos fenómenos se han agravado con la temporada de lluvias, lo que ha alertado a los habitantes

La Casa de los Famosos México 2025: quiénes son los nominados de la tercera semana
En la dinámica de votación continúa la tensión entre el cuarto Noche y Día y en la placa suben por primera vez 6 celebridades
