
El pasado viernes 8 de agosto, el Grupo Bachoco, empresa mexicana dedicada a la producción y comercialización de productos avícolas, emitió un pronunciamiento público para deslindarse de un contenido que circuló en redes sociales en el que se empleaba su imagen corporativa con fines políticos.
La compañía precisó que el material en cuestión consistía en un meme donde aparecía un huevo con vestimenta de samurái acompañado del texto “Si es un huevón mándelo a Japón”. La frase, según la interpretación de usuarios en internet, aludía a Andrés López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en días recientes fue captado en territorio japonés, viaje que generó críticas de opositores al exmandatario y a la administración actual.
En su comunicado, la empresa recalcó que no participa en la elaboración ni difusión de mensajes vinculados con posturas partidistas o ideológicas y recordó que su línea de comunicación se ha caracterizado históricamente por el uso de mensajes creativos, de humor ligero y cercanos a su público, pero sin abordar asuntos que puedan polarizar a la sociedad.

“Elegimos mantenernos enfocados en mensajes respetuosos… seguiremos comunicando con creatividad, compromiso y la calidez que nos caracteriza”, indicó la empresa a través de un comunicado en sus redes sociales.
Imagen no elaborada ni autorizada por la empresa
Bachoco subrayó que su estrategia de marca evita, de manera sistemática, pronunciarse sobre cuestiones políticas, religiosas o que generen controversia social. En este sentido, reiteró que la pieza gráfica detectada no fue elaborada ni autorizada por la empresa y que cualquier contenido de este tipo difundido en plataformas digitales no representa su postura institucional.
La compañía también destacó que, desde el inicio de sus operaciones, ha optado por campañas publicitarias centradas en el ingenio y en referencias culturales de carácter general, sin hacer alusiones directas a personajes públicos o situaciones coyunturales de la política nacional o internacional.
Si bien el comunicado no mencionó acciones legales, la aclaración se realizó de forma inmediata en sus redes sociales oficiales, con el propósito de evitar confusión entre consumidores y seguidores de la marca.

El caso se suma a episodios recientes en los que empresas mexicanas y extranjeras han tenido que desmentir la autoría de publicaciones virales que utilizan su imagen o estilo gráfico para difundir mensajes satíricos o de crítica política. Especialistas en comunicación corporativa señalan que este tipo de aclaraciones buscan proteger tanto la reputación de la marca como su relación con diversos públicos, evitando que se asocie con posturas que puedan afectar su neutralidad.
El Grupo Bachoco, fundado en 1952, es una de las principales productoras avícolas de México y mantiene una presencia destacada en el mercado nacional e internacional. Su identidad gráfica y estilo publicitario, reconocidos por su tono humorístico, han sido replicados e intervenidos en múltiples ocasiones por usuarios de redes sociales, por lo que muchas de esas imágenes resultan ser apócrifas.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de la flor de acahual
Esta planta podría ser la clave para aliviar diversos malestares y mejorar el estado de salud del organismo

¿Con qué frecuencia debes lavar tu cabello para evitar que se maltrate? Esto se sabe
Un correcto lavado es esencial para mantener en buena condiciones el cuero cabelludo

México aprueba tratamiento inyectable para prevenir el VIH; así funciona
Este avance responde a la recomendación de la OMS para aplicar tratamientos preventivos de larga duración

Sismo de 4.4 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

El día que Joaquín “El Chapo” Guzmán reveló la conexión entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles en Venezuela
Declaraciones en el juicio de Joaquín Guzmán detallan cómo emisarios del capo mexicano y aliados sudamericanos establecieron rutas aéreas para el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos
