SRE respalda colaboración con EEUU sin subordinación: “México no aceptaría fuerzas militares en nuestro territorio”

El embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, emitió un comunicado en el que aseguró que ambas naciones “usarán todas las herramientas” para combatir a los cárteles de manera conjunta

Guardar
El recién juramentado embajador de
El recién juramentado embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, estrecha la mano del ministro de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, durante una reunión en la Ciudad de México, México, el 16 de mayo de 2025. Secretaria de Relaciones Exteriores/Handout via REUTERS

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pronunció luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, emitiera un comunicado en el que destacó la colaboración que ambas naciones mantienen para el combate a los cárteles del narcotráfico.

Como respuesta, la Cancillería coincidió en que la colaboración entre ambos países se realiza con respeto a las soberanías y destacó que debe llevarse a cabo con trabajo individual para combatir y atender las causas que provocan la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y armas.

En el comunicado también se afirma la cooperación se realiza en principios de confianza mutua, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial.

“México y Estados Unidos coincidimos en que la colaboración entre nuestros países se da con respeto irrestricto a nuestras soberanías. Cada quien debe trabajar en su país para atender las causas que provocan la adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y armas”, se lee en el documento.

The New York Times reveló
The New York Times reveló que Donald Trump firmó una orden ejecutiva para utilizar fuerzas militares en el combate de los cárteles sin importar el territorio en el que se encuentren. REUTERS/Kevin Lamarque

Respecto a las acciones que México realiza en materia de seguridad y cooperación binacional, la Secretaría destacó que se cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad para construir la paz y atender las causas estructurales que propician la violencia.

Además, afirmó que se continuará trabajando de manera coordinada con EEUU, en particular en el combate al tráfico de drogas y de armas.

“La colaboración y el diálogo binacional, en un marco de respeto a las leyes de cada país, es la mejor herramienta para alcanzar el propósito de proteger a nuestras comunidades”, destacó.

México no aceptaría fuerzas militares estadounidenses, asegura

FOTO DE ARCHIVO. Un vehículo
FOTO DE ARCHIVO. Un vehículo blindado Stryker del ejército estadounidense protege la frontera entre Estados Unidos y México como parte de la ofensiva de la administración Trump contra la inmigración y tras el establecimiento de una zona militar de 260 millas a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos en Nuevo México y Texas, en El Paso, Texas, como se ve desde Ciudad Juárez, México, el 7 de julio de 2025. REUTERS/Jose Luis Gonzalez

Luego de que The New York Times revelara que Donald Trump firmó una orden ejecutiva dirigida al Pentágono para comenzar a utilizar fuerzas militares en contra de ciertos cárteles latinoamericanos sin importar el territorio, la SRE destacó que la colaboración siempre será en igualdad soberana y dijo que México no aceptaría la participación de tropas en el país.

“México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio”, sentenció.

Cabe señalar que en la declaración emitida por el embajador de EEUU en México, Ronald Johnson, destacó que ambas naciones continuará trabajando de manera colaborativa con la seriedad que requiere la seguridad de los países, pero afirmó que deberán ser tratados como organizaciones terroristas armadas y no como simples cárteles del narcotráfico.

No se trata de que los Estados Unidos actúen solos. Se trata de construir un frente conjunto e inquebrantable con México para defender a nuestros ciudadanos, desmantelar las redes de los cárteles y asegurar que las únicas personas que deban temer por su futuro sean aquellas que lucran con el asesinato, la adicción y el caos”, afirmó.