
La tarde de este sábado 9 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el estado de Colima, quien acompañada de la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, supervisó los trabajos realizados en el puerto de Manzanillo y dio el banderazo de inicio de obra de los puentes vehiculares en la entidad.
Durante su visita en Colima y ya al termino de su conferencia, la presidenta fue cuestionada por un pescador de la laguna de Cuyutlán sobre la repercusión de las obras en este lugar, por lo que la mandataria se regresó a dar respuesta:
“Están considerados, vamos a pedirle al almirante secretario y a la gobernadora, que se sienten con ustedes, están considerados en todo el proyecto. De ninguna manera estaríamos haciendo un proyecto que no considerara a los pescadores. Entonces, están considerados, por supuesto”.
El día de hoy, la mandataria dio el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, obra que implicó la inversión de más de 2 mil millones de pesos.

Durante la conferencia se dio a conocer que estas obras abarcaran los municipios de Colima, Manzanillo, Coquimatlán y Tecomán, entre lo que también destacó fue la construcción que amplía 52 kilómetros de la autopista Colima-Manzanillo en los tramos de Cuyutlán a Tecomán.
“El plan México tiene que ver con producir más en México... estamos posicionando nuevamente el hecho en México, pero además seguimos importando y exportando, que es la principal función de los puertos y por eso el plan México tiene el desarrollo de varios puertos en nuestro país”, destacó la presidenta.
También hizo un recuento de todos los trabajos de ampliación en puertos que se realizan en el país, como: el puerto de Lázaro Cárdenas, el de Manzanillo, en Oaxaca la ampliación del puerto de Salina Cruz, en el Puerto Progreso en Yucatán, y también la ampliación de Coatzacoalcos en Veracruz.

Durante su discurso, Claudia Sheinbaum destacó nuevamente los principios con los que gobierna “el segundo piso de la Cuarta Transformación”, también destacó la llegada de Hugo Aguilar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el peso que tiene que los nuevos jueces y ministros que entrarán en funciones el 1 de septiembre hayan sido elegidos por la ciudadanía.
Hizo hincapié que ante las negociaciones con otros países, las decisiones que ha tomado están respaldadas por “el pueblo de México”. En su paso por Colima, la mandataria visitó la nueva fase de la Central Eléctrica de Ciclo Combinado “General Manuel Álvarez Moreno”, de la Comisión Federal de Electricidad, la cual inició operaciones e la primera turbina el día de ayer.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 26 de octubre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 26 de octubre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 26 de octubre
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Entre fantasmas y arte: el stop motion mexicano brilla con “Soy Frankelda”
La animación ha sido ovacionada por Guillermo del Toro y ha marcado un hito en la animación mexicana

Cómo preparar una deliciosa malteada de pan de muerto
El Día de Muertos ha empezado a marcar tendencia en la incursión de nuevas preparaciones que se viralizan en redes sociales



