Vientre plano con una sola infusión: esta es la bebida ideal para desintoxicar el cuerpo después de un día de gula

El exceso de grasa o comida pueden provocar inflamación

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

En condiciones de salud regulares, es común tener un día o dos de sobrepasarse con la cantidad de comida, la ingesta de grasas, harinas y embutidos, lo que puede generar inflamación y malestares ligeros, pero es posible disminuir la molestia con un té.

El anís verde (Pimpinella anisum) contiene compuestos como anetol, estragol y ácido málico, entre otros. El anetol es el componente principal y se le atribuyen efectos carminativos, lo que significa que ayuda a reducir la formación de gases intestinales y favorece la expulsión de los mismos.

Estos efectos pueden contribuir a aliviar la distensión abdominal, las molestias estomacales y la sensación de pesadez que puede aparecer tras consumir harinas o comidas copiosas.

Además, diversos estudios han señalado que el anís verde posee propiedades antiinflamatorias leves y puede estimular la motilidad intestinal, facilitando así la digestión y previniendo la acumulación de gases. La infusión de anís verde también puede relajar los músculos del tracto digestivo, lo que ayuda a calmar espasmos y reducir el malestar estomacal tras un día de gula.

 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El anetol, principal componente del anís verde, actúa relajando los músculos del tracto digestivo, lo que ayuda a calmar espasmos y reducir el malestar estomacal.

El anís verde, también conocido como matalahúva, se ha consolidado como una alternativa natural para quienes buscan mejorar la digestión y reducir la hinchazón abdominal tras excesos alimentarios. Su uso responsable, siguiendo las recomendaciones de los profesionales de la salud, puede aportar beneficios digestivos y contribuir al bienestar tras comidas ricas en harinas y grasas.

Cómo preparar té de anís verde

Ingredientes

  • 1 cucharadita de semillas de anís verde
  • 1 taza de agua (aproximadamente 250 ml)

Preparación

  1. Calienta el agua hasta alcanzar el punto de ebullición.
  2. Añade las semillas de anís verde.
  3. Retira del fuego y tapa la infusión.
  4. Deja reposar entre 5 y 10 minutos.
  5. Cuela antes de beber.

La combinación de anís verde con manzanilla potencia sus efectos digestivos, ofreciendo un alivio más completo frente a molestias leves. No obstante, el uso de esta planta presenta contraindicaciones: no se aconseja su consumo en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, menores de 12 años, ni en personas con cáncer hormonodependiente o bajo tratamiento con anticoagulantes, debido a la presencia de cumarina, que podría interferir en dichos tratamientos. Ante cualquier duda, tratamiento crónico o patología persistente, se recomienda consultar con un médico antes de incorporar infusiones de anís verde a la dieta.