Tormenta tropical Ivo: lo que está pasando este 7 de agosto en varios estados del país

La tormenta tropical Ivo impacta con lluvias torrenciales y vientos de hasta 85 km/h en el occidente, mientras una intensa ola de calor mantiene temperaturas superiores a 45°C en el norte y noroeste

Guardar
La tormenta tropical Ivo provocará
La tormenta tropical Ivo provocará lluvias intensas, alto oleaje y vientos fuertes en el occidente de México (Conagua Clima)

La tormenta tropical Ivo, ubicada frente a las costas del Pacífico central mexicano, generará lluvias muy fuertes e intensas, alto oleaje y vientos fuertes en estados del occidente del país.

Además, mantendrá un ambiente extremadamente caluroso en gran parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Ivo se localizaba esta mañana a 215 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 km al sur de Manzanillo, Colima.

Presenta vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 37 km/h.

Lluvias en gran parte del país y riesgos por vientos fuertes

Estados como Nayarit, Jalisco, Colima
Estados como Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán serán los más afectados por las lluvias y el oleaje (ARCHIVO/CUARTOSCURO)

Los desprendimientos nubosos de Ivo ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Nayarit y Jalisco, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima y Michoacán.

En estas zonas también se esperan oleajes de entre 4.0 y 5.0 metros, además de rachas de viento de hasta 80 km/h en las costas. En Guerrero, el oleaje podría alcanzar entre 3.0 y 4.0 metros.

Además de los efectos de Ivo, diversos sistemas meteorológicos como el monzón mexicano, canales de baja presión y una circulación ciclónica en altura provocarán lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Guerrero, Guanajuato y Campeche.

Se esperan también lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán, mientras que chubascos e intervalos de lluvia moderada afectarán a otros estados del norte, centro y oriente del país.

Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.

Asimismo, se pronostican vientos de hasta 80 km/h en regiones del norte del Golfo de California, así como tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

También se espera oleaje de 2.0 a 3.0 metros en costas de Oaxaca y Chiapas, y de 1.0 a 2.0 metros en zonas costeras de Baja California, Baja California Sur y Nayarit.

Persisten temperaturas extremas por onda de calor

Persisten temperaturas superiores a 45°C
Persisten temperaturas superiores a 45°C en el noroeste de México pese a la presencia de lluvias (Cuartoscuro/ Graciela López Herrera)

Pese a las lluvias, el ambiente caluroso persistirá en gran parte del país, con temperaturas máximas superiores a 45°C en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora, manteniéndose la onda de calor en el norte y occidente del país.

Se prevén temperaturas de:

  • 40 a 45°C en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Nayarit.
  • 35 a 40°C en Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 30 a 35°C en zonas altas de Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Veracruz.