
Aunque el nuevo plan de financiamiento presentado por el gobierno federal representa un respiro financiero para Petróleos Mexicanos (Pemex), expertos advierten que no resuelve los problemas estructurales que enfrenta la petrolera y urgen a realizar cambios profundos en su modelo de negocio para garantizar su viabilidad a largo plazo.
Durante una conferencia de prensa, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, calificó como “positivo” el paquete de medidas anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, especialmente por la reciente emisión de notas precapitalizadas que permitirán a la empresa cubrir vencimientos de deuda en 2025 y 2026. No obstante, señaló que para lograr una recuperación sostenida será necesario reformar el modelo operativo de la petrolera.
“Estas medidas alivianan la situación de vencimientos en el corto plazo, pero para que haya una solución estructural habría que aumentar la producción petrolera, y eso requiere cambios en el modelo de negocio que todavía no se anuncian”, advirtió el economista.

Contratos mixtos y gas natural, piezas clave
Entre los elementos del plan presentados el martes por Claudia Sheinbaum, destacan la posibilidad de reintroducir contratos mixtos y el impulso a la exploración de yacimientos no convencionales, lo que podría abrir la puerta a la inversión privada en el sector energético bajo esquemas de regalías elevadas.
Según Serrano, este tipo de mecanismos pueden atraer capital, elevar la producción y reducir la presión sobre las finanzas públicas, como ya ocurrió durante las rondas petroleras anteriores.
“Estos contratos asignan un porcentaje muy alto de regalías al gobierno mexicano. No solo ayudan a aumentar la producción, también fortalecen las finanzas públicas”, explicó.
Respecto al desarrollo de campos no convencionales mediante fracturación hidráulica (fracking), el economista aseguró que hoy existen tecnologías que mitiga los impactos ambientales, y consideró que México podría tener un potencial energético comparable al de regiones productoras como Texas y Nuevo México.

“Las fronteras no solo geológicas, son políticas. México tiene un potencial enorme en esta materia”, reafirmó el economista de BBVA.
Sostenibilidad como motor de crecimiento
En paralelo al análisis del nuevo plan para Pemex, BBVA México también destacó el papel clave de la sostenibilidad en el desarrollo económico del país. Durante la tercera Cumbre de Sostenibilidad y Desarrollo Económico 2025, directivos del banco subrayaron que la digitalización de la economía y el impulso a las pequeñas y medianas empresas serán fundamentales para lograr un crecimiento inclusivo y ambientalmente responsable.
Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución, informó que en los primeros cinco meses de 2024 se han canalizado más de 120 mil millones de pesos a proyectos relacionados con la transición energética, vivienda sostenible, transporte limpio y cadenas de suministro responsables.
Además, se han destinado más de 40 millones de pesos a iniciativas sociales en áreas como educación, salud, inclusión laboral y apoyo a grupos vulnerables.

“La sostenibilidad no solo es una obligación ética, también es una oportunidad de negocio y un motor de crecimiento diferencial”, afirmó Javier Rodríguez Soler, responsable global de sostenibilidad del grupo.
Finalmente, BBVA estimó que entre 2025 y 2029 movilizará 700 mil millones de euros en negocios sostenibles a nivel global.
Más Noticias
Gobierno de México confirma saldo de 41 muertos y 27 personas no localizadas por precipitaciones l En Vivo
Sigue en tiempo real la llegada de la lluvia tropical Raymond a costas mexicanas

Mariana Ávila niega que lo ocurrido con Fede Dorcaz se haya tratado de un ataque directo
La artista compartió nuevos mensajes sobre lo ocurrido con su pareja el pasado 9 de octubre, días antes de comenzar su participación en Las Estrellas Baila en Hoy

Beca Benito Juárez 2025: ¿Aún hay registros para alumnos de preparatoria?
La iniciativa abrió un nuevo periodo de inscripciones desde el pasado 1 de octubre

Tormenta Tropical Raymond amenaza Baja California Sur
La tormenta tropical Raymond ha mostrado señales de debilitamiento en su paso por el Pacífico mexicano

Así operaba la red de lavado de dinero de “El Griego”, presunto líder del grupo “Dalen” detenido en Quintana Roo
Mikael “N” contaba con una ficha roja de Interpol y era requerido por la Europol en Suecia
