Mujeres con Bienestar Edomex 2025: así tienes más posibilidad de salir seleccionada

El programa dará prioridad a mujeres que presenten condiciones especiales y adversas

Guardar
Mujeres con Bienestar es uno
Mujeres con Bienestar es uno de los programas impulsados por el Gobierno del Estado de México que busca seguir apoyando a la población más vulnerable (Gobierno del Edomex)

Mujeres con Bienestar del Estado de México es un programa social que tiene el objetivo de elevar el ingreso económico de las mujeres mexiquenses. Sin embargo, existen ciertas condiciones que pueden favorecerte a conseguir la ayuda de 2 mil 500 pesos bimestrales.

¿Quiénes tienen más posibilidad de conseguir la ayuda de Mujeres con Bienestar?

Mujeres con Bienestar entrega de
Mujeres con Bienestar entrega de tarjetas Edomex programas sociales

Si bien, el programa social que impulsa el gobierno mexiquense está enfocado en brindar ayuda a mujeres de entre 18 y 62 años que viven en condición de pobreza, existen condiciones especiales que pueden identificarte como grupo prioritario.

De acuerdo a las reglas de operación, serán prioridad de ser seleccionadas las mujeres que se encuentren en las siguientes condiciones:

  • Madres solteras;
  • Mujeres que se reconozcan como indígenas y residan en alguno de los municipios con presencia indígena catalogados en la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México;
  • Mujeres que se reconozcan como afromexicanas
  • Residentes en localidades con Alta y Muy Alta Marginación;
  • Mujeres que tengan enfermedades crónico degenerativas;
  • Mujeres con alguna discapacidad permanente, o cuiden a personas con discapacidad;
  • Mujeres víctimas u ofendidas de un delito;
  • Mujeres repatriadas

En caso de cumplir con una o más condiciones que define el programa, tendrás más posibilidades de conseguir la ayuda.

Sin embargo, es importante mencionar que en caso de encontrarte en la condición de padecer una enfermedad crónico degenerativa, tener una discapacidad o cuidar a una persona con esta condición, ser victima de un delito o haber sido repatriada, tendrás que presentar un documento emitido por una institución pública que acredite la situación. Por lo que debes de anticipar el trámite de este documento.

Fechas clave y condiciones específicas de rechazo al programa

Considera que no basta con cumplir las condiciones prioritarias del programa para salir seleccionada, también es necesario validar si cumples con requisitos básicos para no ser rechazada como residir en el Estado de México, no recibir otro tipo de apoyo gubernamental en la entidad o del gobierno federal, no duplicar tus registros o faltar a la cita indicada en el modulo acordado.

Asimismo, evita retrasos y presenta tu solicitud lo antes posible en los módulos asignados, para el cual se contemplan las siguientes fechas:

  • Letra A| B, C: lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
  • Letra | D, E, F, G, H: martes 5, 12, 19 y 26 de agosto
  • Letra |I, J, K, L, M: miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
  • Letra | N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto
  • Letra | S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
  • Todas las letras | sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto

Una vez que realices tu registro y presentes la documentación que acredite la condición prioritaria, será cuestión de esperar la publicación de resultados para recoger la tarjeta y cobrar el apoyo.