
¿Sigue los pasos de la 4T? Mientras persiste el debate por las políticas de austeridad y los viajes internacionales de miembros de Morena, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, fue tendencia al ser vista en el aeropuerto previo a abordar un vuelo con destino al extranjero. Dicho acto provocó múltiples reacciones en redes sociales, donde se cuestionó su lujoso estilo de vida.
Esta situación se suma a las críticas recientes hacia el partido, pues algunos de sus militantes fueron vistos durante sus vacaciones en el extranjero. Entre los casos mencionados figuran Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, en Japón; Mario Delgado, titular de la SEP, en Portugal; y Ricardo Monreal, diputado de Morena, en España.
Como parte de ello, la gobernadora estatal fue punto críticas debido a la situación que enfrenta Campeche, pues se demanda atención prioritaria en materia de seguridad, salud y desarrollo económico. Por tal motivo, la difusión de las imágenes reavivó el debate sobre la ‘austeridad’ de los líderes de la 4T respecto al presunto manejo de recursos públicos.
Layda Sansores viaja a Países Bajos
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, fue vista en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con un boleto y maleta en mano, donde se especula que marchó con destino a Ámsterdam, Países Bajos.
Su presencia en la terminal aérea generó atención mediática, ya que en fechas recientes se han registrado aumentos en los índices de violencia en Campeche, según han evidenciado múltiples medios de comunicación.

Después de rendir su cuarto informe de gobierno el 1 de agosto, la gobernadora estatal comenzó con su periodo de vacaciones. No obstante, su salida del país encendió las criticas en marco de un escenario marcado por el aumento de hechos violentos y el debate generado por la llamada “Ley Censura”.
Sansores realizó su viaje a Europa esta semana, lo que generó críticas entre usuarios de redes sociales ante el actual panorama de inseguridad en Campeche. Según datos difundidos por medios, el narcomenudeo ha mantenido una tendencia al alza durante su administración: creció 54% entre 2021 y 2022, sumó otro 21% en 2023 y, en 2024, el incremento acumulado alcanzó 141%.
¿'Ley Mordaza’ en Campeche?
Hace algunos meses, se desató una controversia en torno al periodista jubilado Jorge González, quien fue vinculado a proceso penal en Campeche por disposición de un juez, luego de una denuncia presentada por la gobernadora Layda Sansores por el presunto delito de odio.
En el caso, un juez impuso como medida cautelar que González no ejerza labores periodísticas durante un periodo de dos años y ordenó la suspensión de las operaciones de Tribuna, medio digital que encabezó durante treinta años. El proceso se originó por textos anónimos publicados en dicho medio, los cuales habrían provocado un daño psicológico a la mandataria.
Durante su intervención, la gobernadora sostuvo que la denuncia no tiene como objetivo censurar al periodista, sino que responde a situaciones de violencia de género y misoginia. No obstante, múltiples agrupaciones periodísticas han observado que este tipo de procesos judiciales, junto con la disminución de publicaciones impresas en Campeche, contribuyen a un entorno que dificultan la libertad de expresión.
Más Noticias
Tunden a Ángela Aguilar y Nodal por reto viral “trend de esposos”: revelan que el cantante dio el primer beso
Los cantantes reaparecieron en redes sociales con un video que provocó polémica en redes sociales

Hermanos Treviño Morales, líderes de Los Zetas, no podrían escapar a la pena de muerte en EEUU, advierte experto
Óscar Hagelsieb señala que los hermanos Treviño Morales enfrentan un riesgo real de pena de muerte, a diferencia de los llamados capos históricos

Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de agosto en Puebla de Zaragoza
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
