
“No basta con reconocerlos en el papel, debemos garantizar que cada mujer en esta ciudad conozca sus derechos, los exija y los ejerza”.
Con estas palabras, la diputada Brenda Fabiola Ruiz Aguilar, integrante del grupo parlamentario de Morena, abrió su participación en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso capitalino, este miércoles 6 de agosto.
Durante su intervención, la legisladora presentó una proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar a las 16 alcaldías de la Ciudad de México a que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con las instituciones federales y locales, impulsen la divulgación de los derechos de las mujeres.
El llamado busca fortalecer las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, así como avanzar en el ejercicio pleno de los derechos de niñas, adolescentes y mujeres.
Avances con cifras, pero los retos persisten

Para sustentar su propuesta, Ruiz Aguilar citó cifras del Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la CDMX, publicado en agosto de 2024.
De acuerdo con el documento, las muertes violentas de mujeres disminuyeron 35.75% hasta julio de este año.
Además, la percepción de inseguridad entre mujeres bajó 19.2 puntos porcentuales: pasó de 70.7% en 2020 a 51.5% en 2024, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
A pesar de estos avances, la diputada advirtió que “Los problemas estructurales que afectan a las mujeres, adolescentes y niñas siguen persistiendo, derivados de un sistema patriarcal que se rehúsa a desaparecer”.
Por eso, insistió en la necesidad de reforzar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, ya que las alcaldías son el primer punto de contacto con la ciudadanía.
En ese contexto, destacó la importancia de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, presentada por Claudia Sheinbaum el pasado 7 de marzo.
“No es un documento más”, afirmó Ruiz Aguilar, “Es un instrumento de liberación que explica con lenguaje sencillo derechos que son la base para una vida digna”.
Para la diputada, difundir esta cartilla es clave: “La difusión de los derechos de las mujeres es la primera trinchera para prevenir y erradicar las violencias”.
Por ello, exhortó a las 16 alcaldías a adoptar la cartilla como bandera de sus políticas públicas y dar un paso firme hacia la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Más Noticias
Vivienda para el Bienestar inicia registro este 11 de agosto: qué estados y quiénes pueden solicitarla

La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Quién será el segundo eliminado del reality show?
La tensión crece entre los habitantes

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Chispazo?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Melate, Revancha y Revanchita: resultados del 10 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Salina Cruz, Oaxaca
El sismo ocurrió a las 21:40 horas, a una distancia de 175 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.4 km
