
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó una renovación del modelo de la “Credencial para Votar en territorio nacional” y la “Credencial para Votar desde el Extranjero”. Esta actualización incorpora tecnologías avanzadas y elementos de seguridad adicionales para reforzar la confianza ciudadana tanto en el documento como en los procesos electorales.
El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo Loza, señaló que las nuevas medidas buscan incrementar la seguridad del documento y hacerlo prácticamente infalsificable. Recordó que el INE está en proceso de licitación para contratar a la empresa encargada de producir las credenciales, lo que motivó la actualización del modelo para robustecer sus estándares tecnológicos y de seguridad.
La propuesta del nuevo diseño fue aprobada previamente por la Comisión del Registro Federal de Electores y los representantes de los partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia.

Así será el nuevo modelo de la credencial para votar tras los cambios aprobados por el Instituto Nacional Electoral
El nuevo modelo de la credencial incorpora las siguientes características:
- Recuadros con micro textos y elementos ópticamente variables.
- Sustitución de las tintas de seguridad tradicionales por tintas termocrómicas, termoreactivas e infrarrojas.
- Diseño de seguridad de alta resolución.
- Sustrato central de Teslin u otro material con durabilidad mínima de 10 años, y poliéster mylar o similar para el laminado.
- Elemento táctil, como una muesca o corte especial, destinado a facilitar la identificación para personas con debilidad visual.
- Conservación de la clave de elector, número de credencial y cuadros para identificar distintos tipos de elecciones.

- Inclusión de códigos QR de servicios y de alta densidad para verificación y acceso rápido a información pública y acotada.
- La versión para el extranjero mantiene la leyenda “desde el extranjero” y agrega códigos QR o datagramas al reverso.
- Elementos que se mantienen: estado, municipio, localidad, sección, año y número de registro, número y año de emisión, fecha de vigencia, zona de lectura mecánica, huella digital, firma del ciudadano, e identificación táctil.
- Incorporación de una fotografía digital a color visible al reverso, que reemplaza la fotografía impresa con tinta ultravioleta.
El inicio de la producción de este nuevo modelo está previsto para finales del primer semestre de 2026. Esta fecha responde a la vigencia del contrato actual, los plazos para el desarrollo del nuevo modelo, el resultado del proceso de licitación para la producción y el tiempo necesario para la implementación del centro de producción correspondiente.
Más Noticias
Miss Chile refrenda su apoyo a Fátima Bosch pese a ser una de las favoritas para ganarle: “La reina que yo quería”
Inna Moll ya había mostrado su gusto por la mexicana, por lo que no dudó en defenderla en medio de las duras críticas en su contra

SSC detiene a tres personas por robar 500 mil pesos de mercancía de una tienda de ropa en la CDMX
Los elementos de seguridad dieron seguimiento a los sospechosos en la alcaldía cuauhtémoc y al revisar el local, encontraron a los empleados atados con cinta canela

Asesinan al ex alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, en Veracruz
La violencia contra políticos en todo el país ha generado una nueva ola de temor entre los ciudadanos

Fátima Bosch lanza fuerte indirecta a su ex compañeras de Miss Universo México que la humillaron: “Aquí sí me abrazaron”
Durante su coronación que la hizo ser representante de México en el concurso, 27 de las 31 representantes decidieron abandonar el escenario en rechazo al resultado

Ángela Aguilar dedica mensaje al hombre de su vida en medio de polémicas por desplantes y celos
Recientemente, la periodista Martha Figueroa habló de un altercado entre Christian Nodal y Pepe Madero, quien habría coqueteado con la cantante de regional mexicano


