Este es uno de los ríos más bellos y limpios de México, que aún conserva su belleza natural

Este paraje cuenta con aguas cristalinas en las que es posible refrescarse

Guardar
Entrar a esta reserva no
Entrar a esta reserva no tiene ningún costo. (Foto: Amaya tours)

Sin duda en todo el territorio mexicano existen lugares paradisiacos para descansar y alejarse del ajetreo de las ciudades; sin embargo, muchos de ellos se han vuelto muy turísticos y es por ello que se han visto afectados

Tal es el caso de las playas de Cancún, las cuales se han visto afectadas por la llegada de sargazo.

A pesar de esto, aún existen lugares poco explorados y que conservan su belleza natural.

Tal es el caso de la Reserva Natural Pancho Poza, el cual se ubica en el estado de Veracruz y se distingue por su entorno natural y aguas cristalinas ideales para escapar un fin de semana.

El principal atractivo consiste en nadar en el río de aguas turquesas así como bañarse en sus cascadas, especialmente recomendadas para quienes buscan refrescarse durante la época de calor.

Este es un paraíso natural
Este es un paraíso natural que es importante cuidar para conservar su belleza. (Pata De Perro Lifestyle)

Este se considera uno de los pocos ríos limpios que aún se conservan en nuestro país y se debe a que solía a ser propiedades privada hasta hace pocos años (relativamente), ya que en l997 el dueño decidió donarlo al estado para que la comunidad pudiera disfrutar de este paraíso natural.

Es por esto que, con la finalidad de preservar la belleza de Pancho Poza y mantener el característico color de sus aguas, se pide a quienes lo visitan evitar dejar basura y no utilizar productos contaminantes en el río, como bloqueadores que no sean biodegradables.

Estas medidas buscan garantizar que la zona continúe siendo un espacio disfrutable para diferentes generaciones.

(Foto: @Atrévete tours)
(Foto: @Atrévete tours)

Cómo llegar a Pancho Poza desde la CDMX

La Reserva Natural Pancho Pozas se ubica en Altotonga, en la región central de Veracruz y para desplazarse desde Ciudad de México hasta este destino, primero es necesario tomar la carretera México-Puebla (Autopista 150D) y continuar hacia Perote por la carretera 140D.

Desde Perote, la ruta sigue por la carretera hacia Altotonga, punto donde se debe ingresar al poblado y buscar las señalizaciones que conducen directamente a Pancho Pozas. El recorrido, en total, cubre aproximadamente 320 kilómetros y puede completarse en unas 4 a 5 horas por carretera.

Además de esta opción en vehículo particular, los visitantes pueden utilizar autobuses que lleguen hasta el municipio de Altotonga y, una vez ahí, tomar taxis locales o transporte colectivo que los acerque a la entrada de la reserva.

Quienes prefieren viajar en autobús desde Ciudad de México deben dirigirse a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO). Desde ahí, es posible abordar un autobús hacia Perote.

Al llegar a Perote, se debe buscar otro autobús o transporte público con destino al municipio de Altotonga. Durante este trayecto, es importante solicitar al conductor que indique la parada en la entrada a Pancho Poza, ubicada justo junto a la carretera.