¿El SAT puede multarme si tengo muchas tarjetas de crédito y débito? Te damos la respuesta

El uso de muchas tarjetas bancarias no solo puede causar confusiones en su manejo, también malentendidos con el SAT

Guardar
A los detenidos se les
A los detenidos se les decomisaron 37 tarjetas bancarias de distintas instituciones. Foto: (iStock)

La bancarización en México ha permitido que las transacciones en pagos de bienes y servicios sean más rápidas y seguras, así como modalidad de optimizar el uso del dinero al abrir cuentas de ahorro. Sin embargo, el uso desmedido de tarjetas puede generarte confusiones y sobre avisos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿El SAT puede multarme si uso muchas tarjetas bancarias?

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre
FOTO DE ARCHIVO: Un hombre muestra sus tarjetas de débito de los bancos BBVA y Sabadell, en Ronda, España, 9 de mayo de 2024. REUTERS/Jon Nazca/Foto de archivo

En México no existe una ley o regulación del SAT que limite la cantidad de tarjetas de crédito o débito que una persona puede tener. Esto quiere decir que los bancos, Sofomes, tiendas departamentales o Fintech pueden aprobarte el número de tarjetas que consideren adecuados según tu perfil, lo que puede llevarte a tener 1 y hasta más de 6 plásticos activos.

Si bien, esto no se considerado un delito, si eleva la probabilidad de ser requerido por el SAT ante una mala interpretación de movimientos entre tus cuentas.

¿Qué es lo que sí revisa el SAT si tienes muchas tarjetas?

En este sentido, la autoridad fiscal no se centra en la cantidad de tarjetas, sino en los movimientos financieros y la congruencia entre los ingresos declarados y los depósitos o pagos realizados a través de ellas. Esto quiere decir que el SAT delimita su vigilancia a identificar diferencias entre los ingresos reportados y los movimientos bancarios. Si los montos registrados en cuentas de débito o crédito no coinciden con lo declarado, el SAT puede solicitar aclaraciones e incluso iniciar auditorías.

No obstante, algo que poco se dice es que al determinar más de dos tarjetas para recibir o depósitos, puede generar confusiones entre el dinero que se considera ingresos y aquellas que se clasifican como donaciones o ayudas entre familiares.

Número de tarjetas que se recomienda tener

tarjetas de crédito y débito
tarjetas de crédito y débito

Por lo tanto, algunos expertos señalan que el número ideal de tarjetas de débito o depósito que debes tener son máximo tres; la primera se debe destinar a todos los ingresos que recibes, la segunda para repartir el dinero destinado a tus gastos y la tercera tarjeta como una cuenta de ahorro.

Para el caso de la tarjetas de crédito, recomiendas dos plásticos, la primera para los gastos diarios y la segunda destinada para compras de gran valor y del cual puedas usar a meses sin intereses, así no usas todo el límite de crédito en un solo producto.

Finalmente, si ya cuentas con un sistema bien establecido con el manejo de tus tarjetas de crédito y débito, no tendrás ninguna amonestación por parte de las autoridades fiscales, siempre y cuando tus gastos e ingresos puedan identificarse claramente.