
¡Familias al tanto! Aunque el tema de la CURP biométrica ha generado revuelo, te contamos toda la realidad detrás de esta nueva versión del documento de identidad.
La CURP biométrica es una actualización de la Clave Única de Registro de Población que, además de los 18 caracteres tradicionales, incluirá datos como huellas dactilares, escaneo del iris, foto digital y firma electrónica.
Fue formalizada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2025, y se prevé que su implementación llegue a todo el país en enero de 2026.
Para febrero de ese mismo año empezará a ser obligatoria y sustituirá a la versión tradicional en trámites.
¿Es obligatoria para el regreso a clases 2025–2026?

No te preocupes: la CURP biométrica no será requisito obligatorio para inscribir a niñas, niños y adolescentes este ciclo escolar. Seguirá siendo válida la CURP tradicional, ya sea en formato digital o en papel.
La Secretaría de Gobernación y Renapo han dejado clara esta postura, y tampoco la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado ningún lineamiento que exija la versión biométrica.
¿Dónde y cómo se tramita si quieres hacerlo voluntariamente?
Hasta ahora, existen módulos piloto para tramitarla, por ejemplo en la CDMX: uno ubicado en Londres 102, colonia Juárez (alcaldía Cuauhtémoc), donde se atiende con cita previa.
El trámite es gratuito, dura entre 20 y 30 minutos y requiere documentos como acta de nacimiento, identificación oficial, la CURP tradicional, comprobante de domicilio y correo electrónico.
¿Qué deben saber las familias?
- Tranquilidad total para este regreso a clases: la CURP tradicional es suficiente para cualquier trámite escolar.
- La CURP biométrica es opcional por ahora, aunque se recomienda tramitarla porque fortalecerá la identificación e integrará datos importantes de salud y seguridad.
- En los próximos meses podrás tramitarla en más módulos; se espera que su implementación sea más accesible en enero de 2026.
¿Cómo es el trámite para obtener la CURP biométrica?

El proceso para obtener la CURP biométrica incluye la toma de datos biométricos y la entrega del documento impreso o comprobante de trámite.
1. Acude al módulo autorizado con tus documentos en original y copia.
2. Entrega la documentación al personal encargado.
3. Te tomarán la fotografía, huellas dactilares y firma digital en el lugar.
4. Espera la captura y verificación de los datos biométricos.
5. Recibe tu CURP biométrica impresa o el comprobante de trámite.
El tiempo de entrega puede variar según la demanda y la entidad. En la mayoría de los casos, la entrega es el mismo día o en un plazo máximo de una semana.
Para más información sobre la CURP biométrica y módulos autorizados, visita el portal oficial de la RENAPO o consulta la página del gobierno de tu estado.
Más Noticias
Clima en Guadalajara: la previsión meteorológica para este 10 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Cancún este domingo 10 de agosto: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Feria de la Nuez 2025: Detalles y fechas sobre este tradicional evento en Amecameca
La tradicional celebración, considerada una de las más importantes del Estado de México, presentará espectáculos, rutas de senderismo, foros culturales y venta de productos derivados de la nuez de Castilla

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Monterrey este 10 de agosto
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Se registra sismo en Cd Hidalgo, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
