
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha pronunciado respecto a las recientes agresiones contra dos personajes importantes dentro de la seguridad y el turismo en los estados de Tamaulipas y Quintana Roo: Ernesto Vázquez Reyna, delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Reynosa, y Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
Al respecto, el organismo internacional publicó un mensaje en redes donde enfatizó la condena por la muerte de los dos sujetos:
" (...) #CIDH repudia los asesinatos de Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República en Reynosa, Tamaulipas, y de Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Cancún, Quintana Roo, ambos ocurridos el 4 de agosto. Asimismo, toma nota de los anuncios públicos estatales sobre el inicio de investigaciones", se estipula en el mensaje.
De igual manera, la CIDH lanzó una posible idea de que los motivos de estos dos crímenes podrían estar impulsados por temas del crimen organizado y el ajuste de cuentas por este tipo de actividades:
“La CIDH insta al Estado a que dichas investigaciones consideren las funciones que desempeñaban las víctimas como operador de justicia y líder sindical, respectivamente, así como el posible involucramiento del crimen organizado”, finaliza.

Las razones criminales contra Ernesto Vázquez Reyna, según Óscar Balderas
En entrevista con Milenio Televisión, el periodista especializado en seguridad Óscar Balderas reveló que el asesinato del delegado Vázquez Reyna tiene dos líneas de investigación: la autoría material y la intelectual.
Según Balderas, fuentes cercanas al caso señalan que la primera línea apunta a represalias por los últimos golpes contra la red de huachicol del Cártel del Golfo. Específicamente a una facción liderada por César Morfín Morfín, “El Primito”. Este operador es identificado como posible autor material del crimen.
Respecto a la autoría intelectual, el periodista señaló que Vázquez Reyna poseía información clave sobre personajes vinculados al empresario Sergio Carmona, conocido como “El Rey del Huachicol”. El delegado habría sido considerado una amenaza porque podía aportar pruebas sensibles en investigaciones federales y binacionales sobre financiamiento ilícito de campañas políticas.

“Este delegado era un objetivo prioritario… había mucha atención desde Estados Unidos”, dijo Balderas al señalar que autoridades texanas también investigaban conexiones entre organizaciones criminales mexicanas y campañas en ese estado.
Carmona fue asesinado en 2021 tras colaborar con agencias de Estados Unidos y construir una red criminal para contrabando de hidrocarburos bajo operación de protección política, corrupción en aduanas y vínculos con el Cártel del Noreste.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar 2025: los pagos se terminaron y en este mes será el siguiente depósito
La iniciativa brinda a cada beneficiaria un apoyo bimestral de 3 mil pesos

Estos son los beneficios de tomar café de olla, una de las variantes más deliciosas
Esta tradicional bebida tiene ventajas para el organismo

Clima en Puebla de Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cibad Hernández comparte que romance con Alicia Villarreal surgió por su contenido como influencer
El conferencista mexicano reveló detalles inéditos sobre el inicio de su romance con la cantante, asegurando que el destino los unió en medio de cambios importantes en sus vidas

Profepa rescata a 4 leones en el Estado de México
En la valoración general, Profepa reportó que los ejemplares fueron encontrados en aparente buen estado físico y de salud
