CIDH repudia asesinatos de Ernesto Vázquez Reyna y Mario Machuca en Tamaulipas y Quintana Roo

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió al Estado mexicano consideren las actividades que ambas víctimas desempeñaban, así como posibles causas ligadas al crimen organizado

Guardar
Los asesinatos de Vázquez Reyna
Los asesinatos de Vázquez Reyna y Mario Machuca han llamado la atención de instancias internacionales como la CIDH | Jovani Pérez / Infobae México

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha pronunciado respecto a las recientes agresiones contra dos personajes importantes dentro de la seguridad y el turismo en los estados de Tamaulipas y Quintana Roo: Ernesto Vázquez Reyna, delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Reynosa, y Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

Al respecto, el organismo internacional publicó un mensaje en redes donde enfatizó la condena por la muerte de los dos sujetos:

" (...) #CIDH repudia los asesinatos de Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República en Reynosa, Tamaulipas, y de Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Cancún, Quintana Roo, ambos ocurridos el 4 de agosto. Asimismo, toma nota de los anuncios públicos estatales sobre el inicio de investigaciones", se estipula en el mensaje.

Las autoridades y equipo especial de la FGR ha llegado a Reynosa para indagar las causas del asesinato de Ernesto Vázquez Reyna | Redes sociales.

De igual manera, la CIDH lanzó una posible idea de que los motivos de estos dos crímenes podrían estar impulsados por temas del crimen organizado y el ajuste de cuentas por este tipo de actividades:

“La CIDH insta al Estado a que dichas investigaciones consideren las funciones que desempeñaban las víctimas como operador de justicia y líder sindical, respectivamente, así como el posible involucramiento del crimen organizado”, finaliza.

| X / @CIDH
| X / @CIDH

Las razones criminales contra Ernesto Vázquez Reyna, según Óscar Balderas

En entrevista con Milenio Televisión, el periodista especializado en seguridad Óscar Balderas reveló que el asesinato del delegado Vázquez Reyna tiene dos líneas de investigación: la autoría material y la intelectual.

Según Balderas, fuentes cercanas al caso señalan que la primera línea apunta a represalias por los últimos golpes contra la red de huachicol del Cártel del Golfo. Específicamente a una facción liderada por César Morfín Morfín, “El Primito”. Este operador es identificado como posible autor material del crimen.

Respecto a la autoría intelectual, el periodista señaló que Vázquez Reyna poseía información clave sobre personajes vinculados al empresario Sergio Carmona, conocido como “El Rey del Huachicol”. El delegado habría sido considerado una amenaza porque podía aportar pruebas sensibles en investigaciones federales y binacionales sobre financiamiento ilícito de campañas políticas.

Sergio Carmona era conocido como
Sergio Carmona era conocido como "El Rey del Huachicol" por la creación de un entramado que le permitió forjar los inicios del huachicol fiscal en México | X / @PedroCa15010202

“Este delegado era un objetivo prioritario… había mucha atención desde Estados Unidos”, dijo Balderas al señalar que autoridades texanas también investigaban conexiones entre organizaciones criminales mexicanas y campañas en ese estado.

Carmona fue asesinado en 2021 tras colaborar con agencias de Estados Unidos y construir una red criminal para contrabando de hidrocarburos bajo operación de protección política, corrupción en aduanas y vínculos con el Cártel del Noreste.