
Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, llevó a cabo la entrega de patrullas, las cuales servirán para reforzar la seguridad en la demarcación.
La entrega de las nuevas unidades se realizó durante la mañana de este miércoles 7 de agosto en la demarcación capitalina, donde estuvieron presentes el edil de Álvaro Obregón, así como varios funcionarios locales.
“Hoy reforzamos nuestro compromiso con Álvaro Obregón al entregar nuevas patrullas para una mejor infraestructura táctica”, destacó el funcionario a través de sus redes sociales oficiales.
De acuerdo con datos de la alcaldía Álvaro Obregón, el número de patrullas adquiridas pasó de 40 a 125 en menos de un año, lo que la convierte en la demarcación con más patrullas adquiridas.

Estas acciones forman parte de su Estrategia Integral de Seguridad 360. Por lo tanto, estas 125 patrullas nuevas se incorporarán a su parque vehicular. 15 de esos vehículos son unidades híbridas, destacó la alcaldía Álvaro Obregón.
“En Álvaro Obregón no entregamos solo patrullas, entregamos confianza, presencia institucional y respuesta inmediata. La seguridad no se improvisa, se construye con estrategia, tecnología y compromiso territorial”, señaló López Casarín.
¿Dónde operarán las nuevas patrullas entregadas en la alcaldía Álvaro Obregón?
De acuerdo con la información proporcionada por la alcaldía Álvaro Obregón, el objetivo de las nuevas patrullas es mejorar la vigilancia en:
- Calles
- Avenidas
- Zonas escolares
- Espacios públicos
- Áreas colindantes con barrancas.
La nueva flotilla está conformada por 110 patrullas tipo pick up Frontier, 15 camionetas híbridas BYD y 4 grúas de apoyo vial.
Por lo tanto, la demarcación de la Ciudad de México triplica su capacidad de patrullaje.

Durante la entrega desarrollada en el Parque de la Bombilla estuvieron presentes representantes de diversos niveles de gobierno. Esta presencia refleja la colaboración entre instituciones que sostiene el Sistema Integral de Seguridad 360.
El Sistema Integral de Seguridad 360 organiza tareas de prevención, vigilancia, inteligencia y respuesta rápida. Emplea tecnología, formación policial, equipamiento táctico y coordinación constante con autoridades locales y federales.
Desde el inicio de la actual administración, este sistema forma parte del Eje de Comunidades Seguras en el Programa de Gobierno 2024-2027. Su propósito es fortalecer la vigilancia para más de 750 mil personas que viven en 251 colonias, barrios y fraccionamientos.

Salvador Guerrero Chiprés, coordinador General del C5, destacó la entrega de patrullas donde estuvo presente y destacó el trabajo de esta institución.
Se reportó la operación de 5 mil 844 cámaras del C5 en la demarcación, con planes de ampliar esta red.
En el evento asistieron el Comisario Julio César Ordaz Arteaga, Director de Operación Policial de la Policía Auxiliar, y el Comisario Jefe Oswaldo Cantellano Ledezma, Director General de la Policía Bancaria Industrial, corporaciones que forman parte del estado de fuerza de la alcaldía.

Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: qué está pasando hoy 08 de agosto
Sigue las polémicas, dinámicas y todo del reality de Televisa

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de agosto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

“Nuestro Seúl por descubrir” el K-drama donde dos hermanas intercambian de vida para reescribir su historia
Una narrativa que cautivó a su audiencia por transformar la vida de las protagonistas desde una mirada diferente ligada a lo emocional y sentimental

Santoral del 8 de agosto, día de Santo Domingo
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación hoy

Cómo se escribe: ¿Esnórquel o snorkel? La RAE lo explica a detalle
En los medios de comunicación observamos que este anglicismo aparece continuamente, sin embargo, existe una forma de adaptarlo a nuestro idioma
