
Xóchitl Gálvez, exsenadora y excandidata presidencial de la oposición, comparó el caso de su hermana, Malinali Gálvez, con el de Israel Vallarta, ya que ambos fueron detenidos tras ser acusados de secuestrados en años distintos, pero presuntamente a través de montajes orquestados por policías bajo el mando de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Ciudadana.
En un video publicado en su cuenta de X, Gálvez Ruiz dijo que los casos tienen características similares, ya que su hermana fue detenida en un Soriana de la Ciudad de México y llevada a una casa de seguridad en Otzacatipan, Estado de México, donde le tomaron fotografías que posteriormente mostraron en una conferencia de prensa sobre seguridad.
Mientras que Israel Vallarta fue detenido en la carretera a Cuernavaca y llevado un día después a una casa de seguridad en Topilejo, para televisar su supuesta detención, junto con Florence Cassez, una ciudadana francesa.
Agregó que en ambos casos se trataron de un montaje, se comprobó que hubo actos de tortura y fueron resueltos por la misma jueza, Mariana Vieyra Valdez; sin embargo, Israel Vallarta hoy esta libre y su hermana fue condenada a 89 años de prisión.
Por ello, cuestionó si la sentencia de su hermana era un caso de “justicia selectiva” o si la pena que se le dictó a su hermana es consecuencia de las denuncias que ha realizado sobre corrupción, recalcando que los dos casos tienen “características similares pero sentencias contradictorias”.
“Esa misma juez que en marzo pasado, sentenció a Malinali Gálvez, mi hermana, a 89 años de prisión y la semana pasada liberó a Israel Vallarta, insisto, ambos casos similares, con la diferencia de que Israel está acusado de otros casos de secuestro y mi hermana no.
“Por eso pregunto, hay acaso justicia selectiva, se actuó por consigna, acaso esa sentencia sin precedentes es consecuencia de levantar mi voz, ¿De no doblarme ante el oficialismo y de ser valiente al denunciar casos de corrupción?“, mencionó.
Finalmente calificó la sentencia contra su hermana y la libertad de Israel Vallarta como “un rotundo fracaso del sistema penal”, aseverando que “lo más grave” es que con esto “se invisibiliza a las víctimas, esas personas que tras haber sufrido un daño irreparable probablemente no alcanzarán la justicia”.
Más Noticias
“La estrategia está dando resultados”, asegura Luisa María Alcalde sobre combate a la violencia en Sinaloa
La presidenta de Morena destacó que la pacificación en la entidad es una meta alcanzable mediante acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno

Valor de cierre del euro en México este 24 de septiembre de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

SEMAR anuncia la primera edición fotográfica del Concurso Nacional La Juventud y la Mar
La convocatoria invita a adolescentes a capturar la esencia del océano y su preservación con trabajos inéditos

¿Chivas se saltó la norma? El uniforme de Samir Inda desata controversia
El debut del juvenil provocó reacciones por un detalle en su indumentaria que reavivó discusiones sobre límites y responsabilidad institucional

Quién es Fernando Chico Pardo, nuevo dueño de Banamex y uno de los empresarios más ricos de México
Es reconocido por ser el dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que administra al Aeropuerto Internacional de Cancún
