
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien solicitó frenar la distribución de libros de texto en donde su nombre es mencionado como un ejemplo de “discriminación y violencia”. En ese sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá reeditar el ejemplar.
En el desarrollo de la última sesión antes de la extinción de la Segunda Sala de la SCJN, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán respaldaron el proyecto de resolución emitido por Javier Laynez Potisek en favor de Córdova Vianello. En tanto, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama se pronunciaron en contra.
De acuerdo con el proyecto emitido por Laynez, la SEP vulneró el derecho al honor y a la reputación de Lorenzo Córdova Vianello al mencionarlo en el libro de sexto grado titulado Proyectos Comunitarios. En el material educativo fue recordado un episodio documentado en el año 2015, cuando el entonces consejero presidente se burló de integrantes de una comunidad indígena junto con el entonces secretario ejecutivo Edmundo Jacobo.

“Lee la siguiente cronología... 2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, se lee en la página 234 del libro correspondiente al sexto grado.
Con la resolución, la SEP deberá suspender la distribución del libro Proyectos Comunitarios en todos los planteles de educación primaria en la República Mexicana. De igual manera, impiden la mención del nombre del exconsejero del INE en cualquier edición posterior y en la versión digital.
Córdova impugnó el contenido del libro desde el año 2023 y alegó que su honor, presunción de inocencia, dignidad y reputación se vieron afectados. Aunque también alegó la violación del derecho a la niñez a una educación objetiva, la SCJN descartó esa invocación en el proyecto de resolución.

¿Cuál es el episodio de Lorenzo Córdova referido en un libro de la SEP?
El suceso de Lorenzo Córdova referido en el libro Proyectos Comunitarios corresponde a una conversación telefónica filtrada en el año 2015, meses después de haberse reunido con integrantes de pueblos originarios. En la plática con Edmundo Jacobo, se burló de la forma de hablar de un representante de comunidades originarias.
La charla causó la indignación de la ciudadanía debido a su carácter discriminatorio y se convirtió en uno de los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos.
Más Noticias
Trasladan al Reclusorio Norte al presunto agresor de la presidenta Claudia Sheinbaum
Elementos de la Policía de Investigación son los encargados del traslado de Uriel “R”

Supuesto novio de Andrea Legarreta debuta como titular de importante noticiero: “Qué gusto me dio verlo”
El estreno de Luis Carlos Origel en el noticiero matutino de Foro TV no solo sorprendió a la audiencia, sino que también reavivó las especulaciones sobre su cercana relación con la conductora Andrea Legarreta

Giran orden de aprehensión contra “El Botox” y “El Timbas”, presuntos homicidas de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán
Las investigaciones de la Fiscalía de Michoacán apuntan a que El Botox es el autor intelectual del crimen

¿Cuál es el origen del Día del Economista en México?
Cada 6 de noviembre se reconoce la labor de quienes analizan mercados, políticas y tendencias
