Olimpia Coral crítica difusión de video de policías que realizaron actos sexuales en patrulla de CDMX: “Que se juzgue sin violencia digital”

La activista afirmó que la falta que cometieron ambos policías no justifica la difusión del video

Guardar
Olimpia Coral Melo pidió que
Olimpia Coral Melo pidió que se sancione a ambos policías sin recurrir a la violencia digital. | Jovani Pérez

Olimpia Coral Melo, activista y creadora de la Ley Olimpia, criticó la difusión del video en el que se ve a dos policías realizando actos sexuales dentro de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, al señalarlo como un acto de violencia digital.

La activista indicó que a pesar de que el hecho ocurrió en un espacio público, el contenido íntimo no se debe difundir como una “nota viral”, ya que afecta a ambos policías, en especial a la mujer, cuyo rostro es el que se observa por más tiempo y claridad en el video.

“Este tipo de difusiones -aunque ocurran en espacios públicos como una patrulla-deben dejar de tratarse como nota viral en el tipo de alevosía y evidente contenido amarillista, porque sí constituyen contenido íntimo que afecta a las personas y principalmente a la mujer expuesta”, se lee en un comunicado.

En el mismo escrito, Olimpia Coral recalcó que el exhibir el video “sí vulnera la intimidad”, pues el que se trate de una falta administrativa por parte de dos servidores públicos no justifica la difusión del video.

Asimismo, acusó que la mujer policía ha sido la principal víctima de un “linchamiento desproporcionado” y “violencia machista” en la opinión pública, por lo que hizo un llamado a que se avance “hacia una interpretación más garantista del derecho a la intimidad”.

“Desde nuestra mirada como Defensoras Digitales esto sí vulnera la intimidad, y si bien puede haber consecuencias administrativas por el uso de la patrulla o el horario laboral que deben fincar responsabilidades a ambos servidores públicos, eso no justifica la difusión ni la exposición pública al linchamiento desproporcionado hacia una mujer”, añadió.

Finalmente, exhortó a que en medios de comunicación y redes sociales se informe sobre este tipo de sucesos “con veracidad y respeto a la intimidad sexual”, así como a que se señale la falta y en su caso, se apliquen las sanciones correspondientes, pero sin que haya violencia digital.

“Enfocarnos en la falta que hace en este caso el servicio público pero sin violencia de género. Pues son dos personas visibles en este vídeo, y el señalamiento y agresión íntima es solo para la mujer algo que lamentamos y que constituye violencia machista.

“¡La libertad de expresión no debe dañar la dignidad humana! Que se juzgue la falta administrativa sin #ViolenciaDigital", concluyó.