Metro CDMX reforzará seguridad en una de las estaciones más peligrosas

Tras la mesa de trabajo, se estableció el compromiso de generar acciones conjuntas en materia de seguridad, alumbrado público, sistema de drenaje y protección civil

Guardar
STC Metro implementará acciones para
STC Metro implementará acciones para reforzar seguridad. Foto: Jefatura de Gobierno

La inseguridad en el Metro de la Ciudad de México genera alarma entre miles de usuarios, particularmente en estaciones como Cuatro Caminos, que según la Fiscalía de la Ciudad de México figura entre las tienen una mayor incidencia delictiva, junto con Pantitlán, Indios Verdes, Hidalgo y Balderas.

Aunque las cifras oficiales muestran una reducción general de robos en el sistema desde 2019, Cuatro Caminos se mantiene como un punto crítico, ya que concentra un alto índice de robos y asaltos en sus instalaciones.

Esta situación llevó a la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo Metro y al Ayuntamiento de Naucalpan a firmar recientemente un convenio de colaboración para mejorar la seguridad y las condiciones urbanas en torno a la estación. El director general del Metro, Adrián Rubalcava Suárez, se reunió con el presidente municipal de Naucalpan, Issac Montoya Márquez y tras la mesa de trabajo, se destacó que “se estableció el compromiso de generar acciones conjuntas en materia de seguridad, alumbrado público, sistema de drenaje, protección civil y recuperación de espacios en zonas aledañas a la estación”.

Cuatro Caminos, ubicada en el municipio de Naucalpan, es la terminal más concurrida de la Línea 2 y recibe cada día más de 101 mil usuarios, cifra que en junio la ubicó como la estación más transitada de toda la red que incluye 195. Rubalcava Suárez subrayó que este tipo de colaboración pretende ser “en beneficio del público usuario”; además se detalló que las acciones buscan atender tanto la seguridad de las personas como la recuperación urbana y servicios esenciales en el entorno.

El convenio establece mesas de trabajo continuas para definir estrategias y operativos conjuntos en las inmediaciones. Además, la dirección del Metro reportó diálogos similares con autoridades de Nezahualcóyotl y Ecatepec, y prevé encuentros futuros con representantes de La Paz.

Al ser un punto que conecta el transporte de la Ciudad de México con el del Estado de México, posee dos salidas que permiten el flujo de los usuarios, sin embargo existen marcadas diferencias entre los paraderos sur y norte de Cuatro Caminos. El Mexipuerto, ubicado al sur, cuenta con vigilancia privada, cámaras, zonas comerciales y buena iluminación, lo que contribuye a mantener niveles bajos de delitos.

Mexipuerto en la estación Cuatro
Mexipuerto en la estación Cuatro Caminos. Foto: Jefatura de Gobierno

Por el contrario, el paradero norte se caracteriza por su deterioro, falta de luz y ausencia de seguridad, usuarios narran que en esa zona son frecuentes los robos cometidos a plena luz del día, así como de estafas para despojar a la gente de sus pertenencias.