
Mientras la tormenta tropical Henriette se desplaza en las aguas abiertas del Pacífico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que en los próximos días se forme un ciclón tropical frente a las costas de Chiapas.
Además, existe un 50 % de probabilidad de que en el Atlántico se forme otro ciclón tropical.
El SMN detalló que la zona de baja presión al sur de Chiapas incrementó este lunes a 80% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90 % en 7 días.
Por ello, se prevé que evolucione a ciclón tropical a mediados de esta semana y se le asignaría el nombre de Ivo.
Este sistema se localiza a 435 kilómetros al sur de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala.
Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h.

En el Pacífico, la tormenta tropical Henriette se localizó a 1.670 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h.
No obstante, su trayectoria no representa riesgo para el país.
En el Atlántico, la tormenta tropical Dexter se ubicó a 505 kilómetros al norte de la isla Bermuda y a 2.675 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h; tampoco representa peligro para México.
En cuanto a la zona de baja presión en el Océano Atlántico central, está asociada a una onda tropical.
Aunque mantiene 50 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días, por ahora no representa ningún riesgo para el territorio mexicano.
Persiste el clima lluvioso en México
Lluvias intensas afectarán en las próximas horas a regiones del sur y sureste de México, con acumulados de 75 a 150 milímetros previstos en áreas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, según el SMN.
Las precipitaciones más fuertes podrían provocar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones y desbordamientos en zonas bajas de los estados afectados.
Además, las tormentas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, lo que incrementa el riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios.
El SMN explicó que estos fenómenos se deben a la onda tropical número 20, una zona de baja presión con potencial ciclónico, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, una vaguada en altura y el monzón mexicano.
Más Noticias
Quién es “El Ruso”, líder de un brazo armado del Cártel de Sinaloa por el que EEUU ofrece una recompensa de 5 mdd
Juan José Ponce Félix es acusado de traficar armas, estar involucrado en la corrupción de miembros del gobierno y de pagar costosos sobornos

Ebrard anuncia inicio de consultas con EEUU y Canadá para la revisión del TMEC
Este jueves 17 de septiembre se publican en el Diario Oficial de la Federación las bases las consultas públicas con Estados Unidos

Temblor hoy martes 16 de septiembre en México: reportan sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Poncho reclama a Wendy Guevara por no apoyar a Aldo de Nigris: “Dalílah está fuerte, ten cuidado”
El regiomontano aseguró que la conductora y la producción de ‘La Casa de los Famosos México’ está ayudando a ciertos habitantes a destacar
