
Carlos Slim Helú es reconocido como el mexicano más rico del mundo y una de las personas con mayor fortuna a nivel global. Su nombre figura de manera recurrente en las listas de multimillonarios elaboradas por Forbes.
Originario de la Ciudad de México, Slim construyó su emporio empresarial a través de inversiones en sectores clave como telecomunicaciones, infraestructura, construcción, minería y finanzas.
Es el principal accionista de América Móvil, la empresa de telecomunicaciones más grande de América Latina, y controla además compañías como Grupo Carso, Grupo Financiero Inbursa y Grupo Sanborns, entre otras. Bajo su liderazgo, dichas firmas han expandido su presencia internacional en el continente y Europa.
Slim mantiene una relación cercana con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cursó estudios de ingeniería civil.
A lo largo de su trayectoria, Slim ha promovido el acceso a oportunidades y la digitalización en distintos sectores. Su influencia en la economía mexicana y latinoamericana ha sido decisiva, y continúa figurando como referente empresarial a nivel internacional.
Su fortuna ha crecido y disminuido a lo largo de los años, y cada cambio de gobierno se ve reflejado en los millones de dólares que forman parte de su majestuoso patrimonio.
El dinero que tenía Carlos Slim con el PRI y el el drástico cambio que sufrió con AMLO y Sheinbaum

El patrimonio de Carlos Slim experimentó un notable impulso a lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, con un crecimiento del 82.48% entre 2018 y 2024.
De acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, el empresario mexicano cerró el primer periodo presidencial de Morena con una riqueza de 89,600 millones de dólares.
Al término del mandato de Enrique Peña Nieto, en contraste, Slim contaba con 49,100 millones de dólares, lo que representa un incremento de 40,500 millones de dólares durante la administración de López Obrador.
El comportamiento de su fortuna había sido muy distinto en el sexenio priista anterior (2012-2018), cuando la riqueza de Slim se redujo en 32.28%, equivalente a una caída de 23,400 millones de dólares. Al inicio del gobierno de Peña Nieto, el empresario acumulaba 72,500 millones de dólares, cifra que descendió notablemente al final de esa administración.
¿Y cómo va la fortuna de Slim con Claudia Sheinbaum?

Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia en 2024, la tendencia de la fortuna de Carlos Slim ha presentado un ajuste. Según Forbes, en 2025 su patrimonio se ubicó en torno a 82,500 millones de dólares. Este dato implica una reducción respecto al cierre del sexenio anterior, pero mantiene a Slim como la mayor fortuna de Latinoamérica y uno de los hombres más acaudalados a nivel mundial.
El seguimiento de los datos de Bloomberg y Forbes evidencia la sensibilidad del capital de Carlos Slim frente al entorno económico y político de México, mostrando marcadas variaciones conforme a los sexenios presidenciales recientes.
Más Noticias
Manifestantes incendian Palacio Municipal de Apatzingán, mientras viuda de Carlos Manzo llama a protestas pacíficas
También se han presentado movilizaciones en Uruapan y Morelia tras el asesinato del alcalde

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 3 de noviembre
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza ruptura diplomática que Perú impuso a México
Juan Ramón de la Fuente subraya que México mantendrá su compromiso con la defensa de los derechos humanos

La vez que Carlos Manzo señaló a Felipe Calderón como cómplice de los cárteles
El alcalde recientemente asesinado criticó hace unos años la estrategia contra el narco de Calderón, cuando aún era diputado federal

Arrestan a hombre estadounidense que pretendía entrar a México con armas largas
Elementos de la Guardia Nacional descubrieron el armamento



