¿Cuánto gana un vendedor de pan y café de carrito?

Uno de los puestos ambulantes más populares en la ciudad puede generar grandes ganancias al día

Guardar
Comerciantes son removidos de vías
Comerciantes son removidos de vías públicas Crédito: @pablopecaro - X

En una ciudad con tanto flujo de personas como es la Ciudad de México da cabida a un sin fin de comercios que proveen alimentos rápidos, como es el caso de lo carritos de café y pan que suelen estar afuera de oficinas y salidas del Metro, pero ¿sabes cuánto pueden ganar al día?

¿Cuánto ganan al día los carritos de pan y café?

Un vendedor de pan y
Un vendedor de pan y café puede ganar más de 300 pesos al día Crédito: Porpuroguzto - TikTok

No importa si sales de una estación del metro, esperas el camión o estás a punto de entrar a un edificio de oficinas, es casi seguro que encontraras un triciclo que vende pan y café desde las primeras horas del día, lo que brinda una opción rápida y económica para desayunar antes del trabajo o escuela. No obstante, surgen dudas sobre cuánto dinero pueden generar al día.

De acuerdo a diversos testimonios de vendedores que comparten en redes sociales su día a día, se promedia que en tan solo 2 o 3 horas pueden generar hasta 700 pesos de venta con un margen de ganancia neta del 40% a 50%.

Esto quiere decir que en un día fácilmente consigue 300 pesos libres por 3 horas de trabajo fijo, el cual suelen repetir en la tarde noche, ante la salida de oficinistas, lo que deja una ganancia de al menos 500 a 700 pesos al día.

Si bien, el ingreso mensual que pueden conseguir al mes es cercano a los 17 mil pesos, una cifra por arriba del salario mínimo que en 2025 se establece en 8 mil 364 pesos, existen ciertas condiciones que no se contemplan.

Retos de vender pan y café en la CDMX

se aplican restricciones a vendedores
se aplican restricciones a vendedores ambulantes Crédito: @karianacn - X

Por ejemplo, en los videos no se indica nada de los permisos que la alcaldía o municipio puedan aplicar. En el caso de la CDMX, se emite un permiso para puestos semifijos y temporales por una cuota diaria de 13 pesos, aunque puede elevarse según la demarcación.

Asimismo, los vendedores ambulantes no suelen tener seguridad social ni aportaciones a la subcuentas de vivienda ni de retiro, mientas en cuestión de seguridad, gremios de comerciantes ambulantes han denunciado cobro de piso y extorsión por grupos criminales que les exigen pagos de mil pesos semanales, lo que reduce considerablemente sus ganancias.

Entre los retos que ya enfrentan los vendedores de pan y café en su día a día, se suma las restricciones que los gobiernos locales puedan aplicar como es el caso de la alcaldía Cuauhtémoc, en donde se ha reportado la desaparición de estos puestos ambulantes ante la decisión de de la alcaldesa Alessandra Rojo en aplicar medidas de reordenamiento y limpieza de espacios públicos, lo que dividió opiniones en redes sociales.