¿Cuál es la cantidad de dinero que puede depositarse a una cuenta sin que el SAT se entere?

La Ley del Impuesto sobre la Renta establece los lineamientos a seguir en este tema

Guardar
Las transferencias no son tomadas
Las transferencias no son tomadas en cuenta en los parámetros de la ley. Crédito: Cuartoscuro

En México, los movimientos bancarios de los ciudadanos y empresas son monitoreados con precisión para garantizar el cumplimiento fiscal y la transparencia en las operaciones financieras.

Este escrutinio se apoya en marcos legales detallados, especialmente en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), que obliga a las instituciones financieras a rendir informes al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre los intereses pagados, así como sobre los depósitos en efectivo realizados en las cuentas bancarias de sus usuarios.

De acuerdo con el artículo 55 de la LISR, los bancos y entidades financieras están sujetos a entregar a la autoridad fiscal un reporte detallado, a más tardar el 15 de febrero de cada año, sobre los intereses que hayan pagado a cada ahorrador durante el año calendario inmediato anterior.

La cantidad toma en cuenta
La cantidad toma en cuenta la suma de todos los depósitos realizados en el mes a una o varias cuentas dentro de una misma institución bancaria. Créditos: Cuartoscuro/PROFECO

Esta obligación incluye informar el nombre y Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del titular, el domicilio, el total de intereses nominales y reales generados según lo marca el artículo 134 de la LISR, la tasa de interés promedio nominal y el número de días que estuvo vigente la inversión.

Además, cada institución bancaria debe entregar a sus clientes, en la misma fecha límite, una constancia con el detalle de los intereses percibidos o pérdidas registradas, así como las retenciones aplicadas durante el ejercicio fiscal anterior, permitiendo así la adecuada declaración de impuestos de cada contribuyente.

Sin embargo, uno de los apartados que genera mayor interés y dudas entre los usuarios bancarios tiene que ver con los reportes sobre depósitos en efectivo. El mismo artículo 55 de la LISR establece que las instituciones financieras deben informar al SAT de los acumulados en efectivo que superen los 15 mil pesos mensuales por titular en una misma institución bancaria.

Las instituciones bancarias deben informar
Las instituciones bancarias deben informar al SAT cuando se hagan depósitos en efectivo mayores de 15 mil pesos al mes. Credito: Cuartoscuro

El reporte debe presentarse a más tardar el día 17 del mes siguiente al registro del movimiento y debe cubrir tanto depósitos directos de moneda nacional o extranjera en cuentas bancarias como la adquisición en efectivo de cheques de caja. Este umbral aplica sin importar el número de cuentas que tenga el contribuyente en la misma institución: si la suma de los depósitos en efectivo en todas ellas rebasa los 15 mil pesos en un mes, se genera el informe obligatorio.

Las reglas de la LISR son claras: únicamente se consideran como depósitos en efectivo aquellos realizados con dinero físico, ya sea nacional o extranjero; quedan excluidos los movimientos realizados vía transferencias electrónicas, traspasos entre cuentas, títulos de crédito u otros sistemas electrónicos de pago, incluso cuando esos fondos circulen entre cuentas en la misma entidad bancaria. Esto significa que no todo lo que ingresa a una cuenta activa la obligación de reporte.

En línea con estas obligaciones, la ley exige también que las instituciones financieras conserven, conforme al Código Fiscal de la Federación, toda la información relativa a los comprobantes fiscales y a las retenciones efectuadas.