Así puedes aplicar al programa en CDMX que otorga 25 mil pesos a colectivos juveniles

El registro puede realizarse de forma presencial y en línea, el gobierno capitalino seleccionará a 250 colectividades

Guardar
CDMX otorgará un apoyo a
CDMX otorgará un apoyo a colectivos juveniles. Crédito: Cuartoscuro.

El Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México lanzó la convocatoria Juventudes Autogestivas para la Transformación, un programa social enfocado en el financiamiento de proyectos elaborados por colectivos juveniles de la capital.

El objetivo principal de esta iniciativa es respaldar propuestas comunitarias que generen impacto en los ámbitos social, cultural o educativo.

La convocatoria se encuentra dirigida a todas las colectividades integradas por personas jóvenes residentes en la Ciudad de México, entre 15 y 29 años de edad, quienes buscan incidir en su entorno mediante la organización comunitaria.

Desde el Injuve, el llamado es a sumarse al programa social “Juventudes Autogestivas para la Transformación 2025”, impulsando la construcción de Proyectos Comunitarios de Transformación Social basados en las experiencias, conocimientos y luchas diarias de la juventud.

Los proyectos seleccionados deberán implementarse entre agosto y diciembre de 2025. Cada colectivo participante deberá elegir una de las siguientes Causas Sociales como eje rector de su propuesta: Género y Feminismos, Medio Ambiente y Territorio, Cultura, Derechos Humanos, Ciencia y Educación, o Salud y Deporte.

Modalidades para inscribirse al programa Juventudes Autogestivas para la Transformación

Las personas que busquen registrarse en este programa podrán hacerlo en dos modalidades:

  • De manera virtual: Puedes inscribirte mediante un registro en línea, disponible las 24 horas, que estará abierto hasta el 9 de agosto a las 16 horas. Para acceder, utiliza el siguiente enlace: https://forms.gle/4wLjiPYJVawyPSvV8
  • De manera presencial de lunes a viernes, en un horario de 10 a 16 horas, en la sede del Injuve: Calzada México-Tacuba 235, “Un Hogar Para Nosotros” , Miguel Hidalgo, 11330, Ciudad de México, en el 2do piso del edificio.

Entre la documentación requerida para poder realizar el registro se encuentra:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México de la Persona Representante y de la Persona Tesorera.
  • Guía para la elaboración del Proyecto Comunitario de Transformación Social
  • Carta de designación de Representante y Tesorera/ro
  • Carta de no vínculo con el gobierno ni sanciones vigentes

El programa Juventudes Autogestivas para la Transformación ofrece apoyos económicos que oscilan entre $5,000 y $25,000 para la ejecución de los Proyectos Comunitarios de Transformación Social.

El monto que recibirá cada colectivo será determinado según las necesidades particulares de su propuesta y será entregado en dos etapas a lo largo del desarrollo del proyecto.

La convocatoria establece que serán seleccionadas hasta 250 colectividades juveniles para formar parte del programa. La lista de seleccionados se dará a conocer el 20 de agosto de 2025, a través de los canales oficiales de comunicación del Injuve de la Ciudad de México.