
Desde mayo de 2024, miles de mexicanas y mexicanos que viven fuera del país han encontrado una nueva vía para acceder a servicios fiscales fundamentales sin tener que regresar a México: la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) mediante la Oficina Virtual del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con cifras oficiales del SAT, difundidas el 4 de agosto pasado, más de 5 mil 400 personas mexicanas residentes en más de 40 países se han sumado al padrón fiscal nacional utilizando esta vía digital.
Solo de enero a agosto de 2025, el registro del SAT contabilizó 2 mil 643 inscripciones provenientes de 43 países, siendo Estados Unidos el país líder en solicitudes, con 2 mil 545 trámites realizados desde 48 ciudades. “El número de inscripciones refleja el impacto positivo de las acciones coordinadas entre el SAT y el IMME, orientadas a la inclusión fiscal y la simplificación de trámites”, subrayó el comunicado.

La apertura de este canal digital fue resultado del convenio firmado entre el SAT y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conjunto con el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME). Esta alianza responde al compromiso de brindar a los connacionales la posibilidad de cumplir con obligaciones fiscales y acceder a servicios sin importar su ubicación.
Según el SAT, la Oficina Virtual fue diseñada para ofrecer orientación en tiempo real y facilitar trámites mediante videollamadas con personal especializado, eliminando requisitos tradicionales como la cita presencial.
Contar con RFC habilita a los mexicanos en el extranjero a gestionar trámites importantes dentro de México, que van desde la apertura de cuentas bancarias, compra-venta de propiedades, y trámites notariales, hasta gestiones escolares, de seguridad social o acceso a ciertos programas sociales. Además, la posibilidad de obtener la clave fiscal desde cualquier parte del mundo evita traslados o pérdida de oportunidades por falta de documentación actualizada.

Para realizar la inscripción al RFC estando en el extranjero, es necesario seguir un procedimiento específico a través de la plataforma habilitada. El primer paso consiste en agendar una cita en el portal oficial del SAT (citas.sat.gob.mx), seleccionando la opción “Inscripción al padrón de contribuyentes personas físicas” y, después, elegir “Oficina Virtual Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero”.
Entre los requisitos principales se solicita contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una Matrícula Consular de Tercera Generación. Este documento debe especificar domicilio en el extranjero y en México; alternativamente, puede presentarse una identificación oficial vigente con un comprobante de domicilio en territorio mexicano. Además, es indispensable llenar el Formato de Inscripción al RFC mediante Oficina Virtual (FOV-I), el cual está disponible en el portal oficial del SAT.
Más Noticias
SICT y CAPUFE anuncian cierre parcial nocturno en la México–Querétaro por traslado de unidades de Pemex
Operativo especial por maniobras de carga sobredimensionada

Corrido inspirado en Fátima Bosch a un paso de la final de Miss Universo 2025 se vuelve tendencia
El corrido inspirado en la modelo tabasqueña ha superado miles de ‘Me gusta’ en TikTok, convirtiéndose en un himno de respaldo y orgullo nacional para la candidata mexicana en el certamen internacional

Wendy Guevara es criticada por concursante de La Más Draga: “Su mensaje tiene que cambiar”
Deetox Alanis no está de acuerdo con declaraciones de la famosa estrella

Esta es la beca en CDMX que con dos requisitos puedes tramitar y recibir mil 500 pesos bimestrales
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó la creación y desarrollo de este programa social local

Beca Rita Cetina 2025: quiénes serán los próximos beneficiarios en recibir mil 900 pesos
Los alumnos inscritos en el programa recibirán el último pago del año


