Vinculan a proceso a dos presuntos huachicoleros detenidos en Degollado, Jalisco

Julio “R” y Fernando “B” permanecerán en prisión preventiva por presunta posesión ilícita de combustibles

Guardar
Los detenidos transportaban cuatro contenedores
Los detenidos transportaban cuatro contenedores con hidrocarburo sin acreditar su legal posesión, según la FGR (Fiscalía de Jalisco)

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación en Jalisco, obtuvo la vinculación a proceso de dos hombres detenidos en el municipio de Degollado por su probable responsabilidad en el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaban un recorrido de vigilancia en la comunidad de La Tinajera.

Durante una persecución, los militares detuvieron a Julio “R” y Fernando “B”, quienes viajaban en una camioneta con caja de redilas.

Más detalles del operativo

La FGR exhorta a la
La FGR exhorta a la ciudadanía a denunciar delitos relacionados con hidrocarburos de forma anónima y permanente (Fiscalía de Jalisco)

Según informó la Fiscalía de Jalisco a través de un comunicado, el vehículo transportaba cuatro contenedores de mil litros, cada uno con aproximadamente un 70% de su capacidad llena de combustible.

Al ser requeridos, los imputados no pudieron acreditar la legal posesión del hidrocarburo, motivo por el cual fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

Tras presentar el caso ante el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, se dictó auto de vinculación a proceso y se impuso prisión preventiva como medida cautelar.

Ambos permanecerán en el Complejo Penitenciario de Puente Grande durante el desarrollo del juicio.

¿Qué se hace con el combustible incautado?

La presidenta fue cuestionada durante
La presidenta fue cuestionada durante una mañanera sobre el destino de este combustible (AP Foto/Marco Ugarte, archivo)

Durante su conferencia matutina del 24 de julio, la presidenta explicó que los decomisos de combustible derivados de investigaciones por huachicol conducen no solo a detenciones, sino también a procesos para rastrear el origen del delito.

Sobre el destino de dicho combustible incautado, señaló que, una vez que la Fiscalía concluye su indagatoria, este puede ser aprovechado por Pemex o la Secretaría de la Defensa Nacional, siempre que se confirme su calidad mediante pruebas técnicas.

Además, detalló que existen dos principales modalidades de tráfico ilegal de combustible: una consiste en importar combustible desde Estados Unidos bajo la fachada de otros productos para venderlo en el país de forma clandestina; la otra involucra la simulación de compras mediante facturación falsa por productos que nunca se adquieren.