
Luego de más de un año de ocupación por parte de la comunidad cannábica 420, este lunes comenzaron las labores de limpieza y remodelación en la Plaza de la Información, ubicada en el cruce de avenida Reforma e Hidalgo, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El campamento fue retirado oficialmente.
El espacio, que por meses fue utilizado como punto de reunión y consumo de marihuana por activistas y simpatizantes de la legalización, ahora es intervenido por personal de obras del gobierno local. Las acciones incluyen la limpieza profunda de paredes, repintado de rejas y restauración de jardineras, muchas de ellas afectadas por el prolongado uso del sitio.
En el perímetro permanece un dispositivo de seguridad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras se realizan las tareas de rehabilitación y se garantiza el orden en la zona.
Como parte de esta reubicación, el Gobierno de la Ciudad de México anunció tres nuevos espacios de tolerancia para el consumo responsable de cannabis, definidos tras mesas de diálogo con colectivos prolegalización. Estas zonas fueron seleccionadas para respetar el derecho al libre consumo sin afectar el tránsito ni la vida cotidiana de la ciudadanía.

Las nuevas ubicaciones autorizadas son:
- Plaza de la Concepción, sobre Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central, en la colonia Centro.
- Monumento a Simón Bolívar, en Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero.
- Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Reforma.
En cada uno de estos puntos, el gobierno ha instalado lonas y mallas informativas que indican las normas de convivencia, entre las cuales destacan:
- Estancia máxima de 40 minutos por persona.
- Prohibido el acoso, violencia o conductas inapropiadas.
- Solo se permite el consumo personal, no la compraventa.
- Prohibido grabar videos o tomar fotografías en el perímetro.
- No se permite el consumo de alcohol ni otras sustancias psicoactivas.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Gobierno, estas zonas fueron “cuidadosamente seleccionadas para minimizar afectaciones, ya que se ubican en áreas de menor tránsito peatonal y vehicular”, con el objetivo de lograr un equilibrio entre el derecho a la libre expresión y el respeto al espacio público.
Esta reubicación representa un nuevo modelo de regulación del consumo de cannabis en la capital, basado en la tolerancia, el respeto mutuo y la legalidad, con miras a evitar conflictos y promover una convivencia armónica en el espacio urbano.
Más Noticias
Dalilah Polanco es acusada de soberbia tras evitar a sus fans en la final de La Casa de los Famosos México
El gesto a la salida detonó un debate sobre agradecimiento y actitud en el reality, con usuarios que no le perdonan la distancia

Aldo de Nigris bajo fuego en las redes tras ganar La Casa de los Famosos México: “Es una persona sin sustancia”
El nuevo campeón del reality enfrenta críticas y acusaciones de fraude en redes sociales pese a recibir más de 19 millones de votos

La Casa de los Famosos México tras la gran final: triunfo de Aldo de Nigris genera festejo nacional y orgullo en Monterrey
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa que terminó ayer

Aldo de Nigris y Abelito aclaran si se repartirán los 4 millones: “Que lo bonito no se rompa por dinero”
El ganador de La Casa de los Famosos México aseguró en televisión nacional que quería compartir su millonario premio con su gran amigo

Se dispara el precio de los centenarios de oro y las onzas plata este 6 de octubre
En todos los distribuidores autorizados por Banxico aumentó el valor de estas piezas
