Remodelan famoso recinto de la Ciudad de México para recibir ambiciosos conciertos de K-Pop

Las próximas semanas serán claves para fans y promotoras que busquen traer exponentes del género surcoreano a nuestro país

Guardar
Remodelan el Velódromo Olímpico de
Remodelan el Velódromo Olímpico de CDMX para recibir ambiciosos conciertos de K-Pop. | Portada: Jovani Pérez, Infobae México.

Atención fans del K-Pop porque la siguiente noticia puede ser emocionante. Ocesa anunció recientemente que le han “echado ganas” a la remodelación de un lugar ideal para shows masivos, todo con la intención de anunciar próximos conciertos del género musical coreano.

El Velódromo Olímpico Agustín Melgar, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, se consolida como uno de los recintos más importantes de la Ciudad de México para espectáculos de gran formato.

Tras una reciente remodelación, el inmueble amplió su capacidad de adaptación y reforzó sus medidas de seguridad, lo que ha llamado la atención de promotoras interesadas en llevar eventos internacionales, incluidas producciones de K-pop.

Aunque todavía no se han anunciado fechas específicas para artistas coreanos, la agenda del Velódromo Olímpico ya anticipa una temporada de conciertos con destacadas bandas nacionales e internacionales.

BTS perform during the 64th
BTS perform during the 64th Annual Grammy Awards show in Las Vegas, Nevada, U.S. April 3, 2022. REUTERS/Mario Anzuoni

Entre los eventos programados para los próximos meses figuran presentaciones de Maldita Vecindad (20 de septiembre), La Femme (5 de octubre), We Missed Ourselves Fest 2025 (25 de octubre), Anjunadeep (31 de octubre), Mad House 2025 (1 de noviembre) y The Rasmus (13 de diciembre).

La transformación del Velódromo Olímpico responde a la creciente demanda de espacios adecuados para producciones musicales complejas y públicos masivos. Las adecuaciones incluyen renovación de butacas, modernización de sanitarios y accesos, así como mejoras en áreas comunes. Estas intervenciones buscan optimizar la experiencia para los asistentes y cumplir con los estándares exigidos por las grandes giras musicales.

Originalmente concebido como sede para las competencias de ciclismo de pista durante los Juegos Olímpicos de 1968, el Velódromo se ha convertido en un referente dentro de la capital mexicana. Su evolución lo ha llevado a recibir propuestas de una amplia gama de géneros musicales y formatos escénicos, situándose como un punto de encuentro para diferentes públicos.

Velódromo Olímpico Agustín Melgar en
Velódromo Olímpico Agustín Melgar en la Ciudad de México. (Ocesa)

La versatilidad del recinto permite organizar tanto conciertos de carácter íntimo como espectáculos de gran escala que requieran despliegue técnico significativo, con luces y pantallas de alta definición. Además, la ubicación estratégica del Velódromo, con accesos sencillos desde diversos puntos de la ciudad, facilita la movilidad para asistentes y equipos de producción.

El auge del K-pop en México es una tendencia que continúa en ascenso, con una comunidad de seguidores en constante expansión. Ante esta demanda, la industria del entretenimiento local ya contempla al Velódromo Olímpico como posible sede para conciertos de agrupaciones originarias de Corea del Sur, lo que podría concretarse a través de próximas confirmaciones.

Las productoras especializadas en música asiática y promotoras internacionales mantienen la expectativa sobre los anuncios oficiales que, de materializarse, sumarían a este recinto histórico dentro del circuito global del K-pop.

Las próximas semanas serán clave para los fans, quienes aguardan detalles sobre los artistas que podrían sumarse a la programación y hacer historia en el Velódromo Olímpico de la Ciudad de México.