Investigan hallazgo de cuerpos desmembrados en Poza Rica donde colgaron narcomanta de Mafia Veracruzana contra CJNG

El mensaje estaría relacionado con aparentes vehículos emplacados por un grupo criminal llamado “Gestora”

Guardar
Las pruebas periciales buscan identificar
Las pruebas periciales buscan identificar a las víctimas y esclarecer el crimen, vinculado a una narcomanta atribuida al Grupo Sombra. (X @ArturoJime30166 /@NoticiasLaFuent)

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz abrió una investigación tras el hallazgo de restos humanos abandonados sobre la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura de la localidad Palmito, en el municipio de Papantla. Los hechos ocurrieron el lunes 4 de julio y, de acuerdo con las primeras diligencias, se trató del abandono de elementos anatómicos humanos en plena vía pública, lo que activó un despliegue policiaco en la zona.

Durante la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, encabezada por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, la fiscal Verónica Hernández Giadáns confirmó que ya se integró la carpeta de investigación correspondiente. Indicó que las autoridades ministeriales trabajan en la identificación de las víctimas y en la recolección de indicios que permitan esclarecer este crimen.

En el sitio también fue colocada una narcomanta atribuida a las Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS), célula armada del llamado Cártel de la Mafia Veracruzana. Según reportes difundidos en redes sociales, en el mensaje se señala a un grupo denominado “Gestora”, presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al cual acusan de haber emplacado vehículos mediante amenazas, lo que apunta a una nueva escalada de tensión entre organizaciones delictivas en la región.

La narcomanta, firmada por el
La narcomanta, firmada por el Grupo Sombra, advierte a presuntos operadores del CJNG y detalla vehículos presuntamente vinculados al grupo rival. (X @NoticiasLaFuent)

Hallazgo de restos humanos y narcomanta en Papantla desata alarma

Imágenes difundidas en redes y reportes de medios locales indican que los automovilistas que circulaban por el entronque conocido como “El Caracol”, en la carretera Poza Rica-Cazones, alertaron a las autoridades sobre la presencia de bolsas negras con restos humanos y otros fragmentos esparcidos directamente sobre el asfalto.

Las partes anatómicas estaban distribuidas tanto en el puente vehicular como en la vía inferior, lo que sugiere que los cuerpos fueron lanzados de forma intencional y a plena luz del día.

Ante los hechos, la FGE informó que, tras el hallazgo, “la Dirección General de los Servicios Periciales está llevando a cabo las pruebas de criminalística tanto de campo como de laboratorio que son pertinentes en este tipo de casos”.

Estas diligencias permitirán determinar cuántas personas fueron víctimas de este crimen y proceder con su identificación. Paralelamente, fiscales y policías ministeriales realizan las investigaciones con base en los indicios recolectados en el lugar, con el fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

En cuanto al mensaje de la narcomanta, se puede observar una lista que enumera alrededor de 30 vehículos, especificando modelo, color y placas. El mensaje, firmado por Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS), señala:

“Esta es una parte de vehículos que fueron emplacados bajo amenazas por miedo de la ‘Gestora’, perteneciente al CJNG; en esta lista vienen vehículos también de uso personal de algunos cabecillas de dicho grupo de coco y su gente”, lo que sugiere que la manta es una advertencia directa contra presuntos operadores del cártel de las “cuatro letras” en la región.

Entre los automóviles mencionados figuran modelos de gama media y alta, como Honda City, Jeep Wrangler, Renault Oroch, Chevrolet Tornado, MG 5 Sedan, Chevrolet Silverado, Suzuki Vitara, Peugeot 3008 y Ford Bronco, así como vehículos de lujo, entre ellos Land Rover híbrido, Mercedes Benz G63 y varios Volkswagen de las líneas Golf, Jetta, Tiguan, Seat Cupra y Audi.

Las fechas de fabricación de las unidades oscilan entre 2013 y 2025, lo que sugiere un registro reciente de estos automóviles en la zona bajo supuesta presión de integrantes del CJNG, según lo denunciado por Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS) en dicho mensaje.

Fiscalía presentará informe este viernes
Fiscalía presentará informe este viernes 8 de agosto. (X @FGE_Veracruz)

Crecen la violencia y la pugna entre cárteles en el norte de Veracruz, advierte periodista Juan Javier Roldán

La escalada de violencia que afecta al norte de Veracruz en días recientes responde a una lucha cada vez más visible entre grupos del crimen organizado que disputan el control de la región, denunció el periodista y activista veracruzano Juan Javier Roldán.

En entrevista con MVS Noticias, Roldán señaló que, pese a los operativos implementados por autoridades estatales, los ataques y homicidios no han disminuido. “A pesar de que el gobierno del estado está implementando operativos, parece ser que la violencia no ha cesado. Lamentablemente hemos tenido hechos violentos desde el fin de semana pasado hasta hoy”, indicó.

Roldán atribuyó los hechos recientes, como el hallazgo de cuerpos desmembrados en la carretera Poza Rica-Cazones, a una confrontación directa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y una organización rival conocida como la Mafia Veracruzana, que incluye facciones como el grupo “Sombra”.

Esta disputa, afirmó, ha provocado una ola de asesinatos, amenazas y mensajes difundidos tanto en redes sociales como en narcomantas, afectando gravemente a municipios como Poza Rica, Cazones y Tuxpan.

“Quedó evidenciado que hay una pugna entre cárteles que operan aquí en la zona. Se han estado exhibiendo en redes sociales y públicamente que traen una pugna entre la Mafia Veracruzana y el Cártel de Jalisco. Es lo que se ha visto en las imágenes que ellos mismos plasman en redes sociales y también en mantas.

Ya es pública esa pugna aquí en la zona norte, y parece ser que es la causa de la alta violencia, aparte del nulo interés del gobierno del estado y de la federación por erradicar este tipo de situaciones”, afirmó el comunicador, quien trabaja en la documentación de la violencia en la región.