
Luego de que un reporte de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés) compartiera un reporte sobre el papel de un grupo criminal mexicano que estaría involucrado en la extracción de mercurio en minas de Querétaro, las autoridades de dicho estado negaron la presencia de grupos criminales en las actividades mineras.
Durante una conferencia de la Secretaría de Gobierno de Querétaro, el titular de la institución, Eric Gudiño Torres, aseguró que la información que aparece en el informe referido “no está comprobada” y que hasta el momento no hay una investigación oficial por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) ni la Secretaría de Economía.
“Los mineros con los que se han entrevistado desmienten”, agregó Gudiño Torres, quien solicitó esperar a los datos que puedan compartir las autoridades federales.

“Es falso lo que dicen, no hay ningún grupo ni nada en las mina, seguramente hay algunas que son irregulares, pero eso depende de que nos de la información oficial de la Secretaría de Economía”. comentó Eric Gudiño ante medios de comunicación.
Reporte de la EIA señala al CJNG como implicado en las minas
Las declaraciones del funcionario suceden luego de que en días pasados fue revelado un informe de EIA en el que es señalado el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como la estructura delictiva que tiene el control de minas para la extracción de mercurio.
Fue el pasado 24 de julio que la EIA publicó un informe en el que documentan el contrabando de alrededor de 200 toneladas de mercurio, cuya ruta inicia en Querétaro, además de que varias de las minas están dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de la UNESCO, una zona que ocupa más del 30% del territorio de la entidad gobernada por Mauricio Kuri.

“La evidencia recabada por EIA indica que algunas de estas minas están bajo control del Cártel Jalisco Nueva Generación”, aparece en el reporte de la agencia de investigación ambiental.
“Hemos identificado una red de contrabando de mercurio vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, es decir, a una sola organización”, destaca Julia Urrunaga, directora en Perú de la Agencia de Investigación Ambiental, en el trabajo del medio digital de Perú OjoPúblico, el cual retoma los datos de la EIA.
El CJNG es una organización criminal relacionada principalmente con el trasiego de drogas, es un grupo en la mira de Estados Unidos, donde es considerada una organización terrorista.
Más Noticias
Aldo de Nigris confiesa que quiere una cita con Elaine y así reaccionó Aarón Mercury
Los tres integrantes del Team Noche han sido relacionados románticamente

Detienen a directora y conserje de primaria por ataque de perros que dejó una mujer muerta y dos heridos en Edomex
La víctima acudió al plantel en compañía de sus nietos de 10 años para realizar labores de limpieza

La historia de un asesino serial real atrapa a los usuarios de Netflix México en su semana de estreno
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Lex Ashton no recuerda ataque en el CCH Sur, asegura su abogado: “Sólo del momento en que lo trasladaban”
De acuerdo a la declaración, Ashton no recuerda los hechos por una presunta condición médica

¿Para qué sirve el ajo en ayunas?
Conoce los beneficios de este alimento
