Festival Cervantino 2025: fechas y artistas invitados para esta edición número 52

En el Palacio de Bellas Artes se dio a conocer los detalles de este evento

Guardar
Festival Cervantino 2025: estos son
Festival Cervantino 2025: estos son todos los detalles. Crédito: Cuartoscuro/Daniel Augusto

El Festival Cervantino 2025 llegó y se llevará a cabo la edición número 53.

Este lunes 4 de agosto de 2025, en el Palacio de Bellas Artes, se presentó la programación de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que tendrá lugar del 10 al 26 de octubre en Guanajuato.

En esta edición habrá 140 funciones a lo largo de 17 días, con la participación de 3 mil 458 artistas de 31 países y regiones de México, así como la realización del Circuito Cervantino en 12 estados y 22 ciudades del país.

Cartel del Festival Cervantino 2025.
Cartel del Festival Cervantino 2025. Foto: X/@bellasartesinba.

Durante el anuncio participaron la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza; la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; la embajadora de Reino Unido, Susannah Goshko; además de funcionarias de Cultura de Guanajuato y Veracruz, así como miembros de la dirección del Festival.

El FIC apuesta por una perspectiva innovadora y colaborativa este año, fortaleciendo el trabajo intergeneracional en su consejo de programación, integrado por especialistas nacionales e internacionales.

Este lunes 4 de agosto se dieron a conocer todos los detalles de la edición número 52. Crédito: X/@gobgente.

¿Qué artistas se presentarán en el Festival Cervantino 2025?

En el programa destacan artistas internacionales como Angélica Liddell, Hotel Proforma, el espectáculo Sun & Sea, Sun Ra Arkestra, Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven, e Íntegro de Perú, junto con expresiones relevantes de música tradicional y números orientados al público joven como Nathy Peluso, Los Bitchos y Sonido Gallo Negro.

Las coproducciones institucionales tienen un papel central en esta edición, involucrando al INBAL, la UNAM, la Universidad de Guanajuato y los gobiernos estatales.

El Reino Unido, país invitado,
El Reino Unido, país invitado, participa con una programación diversa, que abarca música, teatro y danza. Foto: X/@ccurieldeicaza.

Se incluye el regreso de la ópera de Bellas Artes con Elektra bajo la dirección de Mauricio García Lozano y el estreno de piezas de compositoras contemporáneas por parte de la OCBA.

También se presentarán el Taller Coreográfico de la UNAM, una versión contemporánea de Giselle y la ópera de cámara Breaking the Waves con la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata.

El Reino Unido, país invitado, participa con una programación diversa, que abarca música, teatro y danza, además de un homenaje al compositor mexicano Julián Carrillo y obras de Gabriela Ortiz y Silvestre Revueltas.

El FIC cerrará con Africa
El FIC cerrará con Africa Express, un proyecto liderado por Damon Albarn, que reunirá a 60 artistas de África, Europa y América, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas el 26 de octubre. Foto: X/@ccurieldeicaza.

Entre los proyectos británicos destacan Sam Eastmond con John Zorn´s Bagatelles, la London Sinfonietta y la compañía Stellar Quines Theatre, así como la propuesta Deepstaria de Wayne MacGregor.

El FIC cerrará con Africa Express, un proyecto liderado por Damon Albarn, que reunirá a 60 artistas de África, Europa y América, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas el 26 de octubre.

Veracruz, estado invitado de honor, participará en la inauguración con un Fandango Monumental y distintas presentaciones de música y artes tradicionales a lo largo del festival. Guanajuato, como anfitrión, ofrece un programa enfocado en el fortalecimiento de su comunidad artística y la colaboración con artistas nacionales e internacionales.

Destacan en las artes visuales exposiciones dedicadas a Diego Rivera, Kahlo sin fronteras, Kiyoto Ota y el Archivo de la desobediencia, entre otras propuestas.