
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), encabezada por su presidente Octavio de la Torre de Steffano presentó una propuesta de reforma laboral integral que busca fomentar la formalidad, proteger el empleo y aumentar la productividad en el país.
De acuerdo con datos expuestos por De la Torre en su cuenta de Instagram, octaviodelato, por cada 100 pesos que gana un trabajador formal, en promedio 39 pesos se destinan al pago de impuestos y cuotas, lo que desincentiva la incorporación a la economía formal. “Así, ¿cómo incentivamos la formalidad?”, cuestionó.
Actualmente, el 54.5 por ciento de los trabajadores en México se encuentran en la informalidad, no por elección, sino porque formalizarse representa un alto costo económico.
Además, señaló que la estructura actual de la jornada laboral también contribuye al problema: se pagan 48 horas, se trabajan 45 y, con pausas activas, solo se producen 42.
Con la propuesta de reducir la jornada a 40 horas, advierte que solo se generarían 34 horas efectivas de productividad, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de miles de empleos, especialmente en negocios familiares.
Ocho propuestas clave de la Concanaco

- Establecer 40 horas efectivas de trabajo sin pausas, con pago por hora trabajada.
- Flexibilidad voluntaria para mantener jornadas de 48 horas si así se acuerda.
- Implementar apoyos fiscales estatales.
- Eliminar impuestos por horas extra.
- Permitir la deducción del 100% de la nómina.
- Regular las horas extra con claridad.
- Establecer incentivos reales para las pequeñas y medianas empresas.
- Crear un Observatorio de Transición Laboral que supervise el proceso de implementación.
Parte la informalidad es que millones de mexicanos actualmente trabajan sin acceso a salario mínimo, seguridad social, vacaciones, prima vacacional, jubilación, reparto de utilidades ni créditos para vivienda, lo que evidencia que el sistema actual excluye a una parte importante de la población trabajadora.
“Esto no es un discurso, es una realidad”, afirmó, al insistir en que la formalidad no debe ser un privilegio, sino un camino posible y justo para todos los trabajadores. Por ello, desde Concanaco se respalda una reforma técnica, equilibrada y viable que transforme sin debilitar, modernice sin excluir y promueva verdaderamente la inclusión laboral en México.
Más Noticias
España vs México EN VIVO minuto a minuto: Segundo partido del Mundial Sub-20
El Tri buscará su clasificación a la siguiente ronda de la competencia previo a enfrentarse a Marruecos

Hoy No Circula Valle de México y de Toluca: qué autos descansan y cuáles no aplican este 2 de octubre
Esto es de interés para aquellos que van a manejar en la laCiudad de México y el Estado de México este jueves

¿Qué tan efectiva es la maicena para alisar el cabello? Así puedes usar este ingrediente casero para lograrlo
La fécula tiene propiedades que ayudan a mejorar la manejabilidad del cabello y a reducir la electricidad estática

Dalilah Polanco habría orquestado el presunto fraude para que Aaron Mercury saliera de La Casa de los Famosos México
Usuarios en redes aseguran que la actriz presionó a producción para no quedarse sola en la final y evitar un escándalo

Nueva caravana migrante avanza desde Tapachula hacia Ciudad de México
Cientos de personas en situación de movilidad denuncian falta de documentos que les impide trabajar y acceder a servicios; buscan regularizarse en México, no llegar a EEUU
