
La actividad reciente del volcán Popocatépetl ha generado condiciones de caída de ceniza en varias regiones del centro del país, incluidas zonas de la Ciudad de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el volcán registró en las últimas 24 horas 22 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por vapor de agua, gases volcánicos y pequeñas cantidades de ceniza, además de seis horas de tremor de baja amplitud.
El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2. Esta clasificación implica la persistencia de actividad interna moderada, con emisiones de ceniza que pueden afectar a poblaciones cercanas. Durante la madrugada y mañana del 5 de agosto, el monitoreo atmosférico detectó vientos sostenidos desde el este que, de presentarse nuevas exhalaciones, favorecerán la dispersión de ceniza hacia el oeste y noroeste del cráter. Este pronóstico abarca zonas del Estado de México, la Ciudad de México, Morelos, Puebla y regiones de Michoacán y Guanajuato.
Imágenes satelitales recientes muestran nubosidad en la zona del volcán, lo cual dificulta la observación directa de posibles emisiones. Sin embargo, el modelo Hysplit, implementado por la Comisión Nacional del Agua, indica que cualquier emisión registrada entre las 14:00 y las 02:00 horas podría dirigirse hacia el sureste, centro y noroeste del Estado de México, así como hacia la zona sureste, centro y oeste-noroeste de la Ciudad de México. Para las horas siguientes, las trayectorias se desplazarían hacia entidades como Guanajuato, Jalisco y Colima.
Hasta el momento, se reportó caída de ceniza en el sur de la ciudad de Puebla. Protección Civil mantiene vigilancia ante cualquier cambio en la actividad del Popocatépetl, recomendando a la población de las áreas afectadas tomar precauciones, ya que la ceniza volcánica en el ambiente puede originar molestias respiratorias y daños a la salud.
Las recomendaciones incluyen cubrir nariz y boca con pañuelo húmedo o mascarilla, limpiar ojos y garganta con agua potable, evitar el uso de lentes de contacto, cerrar ventanas y permanecer en interiores. Se aconseja limpiar la ceniza de vehículos únicamente con agua para evitar rayaduras y no permitir que la ceniza llegue al drenaje. También se recomienda proteger alimentos y depósitos de agua, además de evitar actividades al aire libre, sobre todo en menores, personas adultas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias.
En el contexto de la alerta Amarillo Fase 2, las autoridades señalan que se espera la continuación de exhalaciones intermitentes, acompañadas de ceniza y plumas de vapor de agua. Se pide seguir los informes oficiales y las recomendaciones de Protección Civil ante la posibilidad de cambios súbitos en la actividad del volcán.
Autoridades de protección civil de la Ciudad de México informaron que, debido a la actividad reciente del volcán Popocatépetl y a las condiciones atmosféricas actuales, existe la probabilidad de caída ligera de ceniza durante la tarde de este martes en las demarcaciones de Milpa Alta y Tlalpan. Se recomienda a la población tomar precauciones y estar atenta a las indicaciones oficiales.
El próximo aviso oficial está previsto para las 09:00 horas del 6 de agosto, o antes si se presenta alguna variación significativa. Las autoridades reiteran la importancia de no difundir rumores y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Más Noticias
Ricardo Anaya reconoce que se adelantó a la candidatura presidencial: “Pude haberme esperado 6 o 12 años”
El político mexicano participó en el podcast Hablemos de N+

Cómo se escribe: ¿‘Consciente’ o ‘conciente’? Esto dice la RAE
Este adjetivo a menudo genera dudas a la hora de escribir. Las reglas de ortografía dicen lo siguiente

¿Quién estuvo detrás de todo? Las claves para entender el caos en la Granja VIP ayer 22 de octubre
Te explicamos paso a paso qué sucedió por si te perdiste el reality de TV Azteca

La Granja VIP en vivo hoy 23 de octubre: los granjeros se van contra Eleazar Gómez
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+

Carlos Sainz elogia al público mexicano y recuerda su victoria en el GP de México 2024: “Fue mi mejor triunfo en la Fórmula 1
El piloto español llegará al GP de México 2025 con una penalización de cinco posiciones en la parrilla, pero confía en el rendimiento de su Williams para remontar
