
Durante el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas celebrado este lunes en la Cámara de Diputados, el legislador de Morena Pedro Haces Barba generó controversia por utilizar un lenguaje considerado machista en el marco de un evento que tenía como objetivo visibilizar e impulsar la participación femenina en el sindicalismo mexicano.
El diputado encabezó el evento en representación de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), organización que dirige y que promueve una agenda de inclusión laboral. Sin embargo, lo que debía ser un acto de reconocimiento a la lucha de las mujeres por sus derechos laborales, terminó siendo empañado por una serie de expresiones que fueron interpretadas como despectivas y condescendientes.
Al dirigirse a los asistentes, Haces inició su intervención diciendo que “trabajar con mujeres, que son mucho más leales que los hombres” era motivo de orgullo, pero rápidamente el tono cambió al referirse de forma coloquial y desafortunada a las participantes:
“Aquí saludo a cuatro presidentes, que están aquí muy sentaditos, como que no quieren hablar, como que los apantalló tanto viejerío hoy aquí”, dijo el morenista, provocando algunas risas nerviosas en el auditorio.
Posteriormente, instó a los legisladores presentes a ponerse de pie para agradecer su presencia, pero nuevamente remató su intervención con una frase que generó incomodidad:
“No se hagan chiquitos, son a toda madre el viejerío, no se preocupen”.
El comentario provocó críticas en redes sociales y entre activistas feministas, que lo calificaron como misógino y retrógrada, al hacer uso de un lenguaje inapropiado en un contexto de reivindicación femenina. La expresión “viejerío” fue especialmente cuestionada por su tono despectivo y poco respetuoso.
El evento contó también con la participación de la cantante Dennise de Kalafe, quien interpretó el icónico tema “Señora, señora”, como parte del homenaje a las mujeres trabajadoras.
Al finalizar el acto, Haces intentó reivindicar su discurso afirmando que “en el mundo, el 50 por ciento son mujeres, pero el otro 50 por ciento, aunque muchos no lo quieran reconocer, somos hijos de mujeres”, y destacó que el sindicalismo ha registrado “un avance muy importante de las mujeres, que han ganado un terreno importantísimo”.
El legislador también declaró que dentro de la Catem se promueve activamente la participación de mujeres:
“Hoy me da mucho gusto ser en el sindicalismo un sembrador de mujeres e impulsarlas. Nací de una mujer, estoy casado con una mujer y soy padre de una mujer, y para mí la mujer merece el mayor reconocimiento”.
A pesar de estas declaraciones, el tono inicial de su intervención ha puesto en entredicho la coherencia entre su discurso y sus expresiones, reavivando el debate sobre el machismo estructural que aún persiste en diversos espacios del poder político y sindical.
Más Noticias
Clara Brugada entrega 25 ambulancias al ERUM para mejorar atención a emergencias en CDMX
Cada unidad cuenta con el equipo suficiente para brindar una atención prehospitalaria de calidad a pacientes

Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca
La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km


