EEUU tampoco pedirá pena de muerte para Rafael Caro Quintero y El Viceroy

De acuerdo con un documento judicial, el fiscal Joseph Nocella Jr. desistió de solicitar esta sanción contra los narcos mexicanos

Guardar
Ambos narcotraficantes serán presentados en
Ambos narcotraficantes serán presentados en la corte de NY, aunque en casos separados. (Jovani Pérez | Infobae México)

El fiscal Joseph Nocella Jr. desistió de solicitar la pena de muerte para Rafael Caro Quintero, exlíder del extinto Cártel de Guadalajara, y para Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, quien se quedó al frente del Cártel de Juárez tras la muerte de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”.

De acuerdo con documentos judiciales publicados este 5 de agosto por los periodistas Alan Feuer y Keegan Hamilton, el fiscal informó al juez del caso y a las autoridades que no buscará la pena de muerte en contra de Rafael Caro Quintero, quien es acusado del asesinato y tortura del exagente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ni de Vicente Carrillo Fuentes.

Esta decisión se informó de manera paralela a la de Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa detenido el 25 de julio de 2024, quien tampoco será sentenciado a pena de muerte.

Caro Quintero no será sentenciado
Caro Quintero no será sentenciado a pena de muerte en EEUU. Foto: X/@alanfeuer

“El Gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la Corte y a la defensa que el Procurador General de la República ha autorizado y ordenado a esta Oficina no buscar la pena de muerte contra el acusado Rafael Caro Quintero”, se lee en el documento.

Tanto Caro Quintero como Carrillo Fuentes enfrentan su proceso legal en la Corte Federal de Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos, esto luego de que fueran entregados por el Gobierno de México junto a 27 narcotraficantes mexicanos el pasado 27 de febrero.

Desde su llegada a territorio estadounidense se informó que Caro Quintero y Carrillo Fuentes fueron requeridos por tráfico de drogas y que podrían enfrentar la pena de muerte debido a sus actividades ilícitas.

El gobierno de México compartió
El gobierno de México compartió las fotografías de los líderes criminales de los cárteles del Golfo, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, Cártel de Sinaloa, Los Matazetas, Familia Michoacana, entre otros. Crédito: Gobierno de México

Ese día el administrador interino de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Derek S. Maltz, destacó que al procesar a los 29 narcotraficantes con las penas máximas posibles honrarán la memoria de “Kiki” Camarena, quien fue asesinado en febrero de 1985.

“Al procesar a estos acusados en la máxima medida permitida por la ley, honramos la memoria del agente especial Camarena, el sheriff adjunto Byrd y otras víctimas que son demasiado numerosas, así como décadas de arduo trabajo en las trincheras por parte de nuestros socios en la aplicación de la ley”, aseguró.

A un mes de que se realice la próxima audiencia para Caro Quintero y Carrillo Fuentes, el fiscal estadounidense decidió no sentenciar a los narcos mexicanos con la pena máxima.

Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy
Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy (Foto: EFE)

Cabe recordar que el pasado 24 de junio se estableció un periodo de 90 días para continuar con las negociaciones en el caso de “El Viceroy”, quien cuenta con 46 cargos incluidos importación y posesión con intención de distribuir cocaína y marihuana, conspiración para asesinar testigos y homicidios cometidos para proteger la estructura criminal.

Carrillo Fuentes desde el inicio de su juicio se declaró no culpable, sin embargo, esta decisión forma parte de sus negociaciones para evitar la pena de muerte.

En tanto, el caso de Caro Quintero evoluciona luego de que a principios de julio se reportó que el fiscal Joseph Nocella habría entregado una carta a la defensa del narcotraficante junto a una serie de materiales relacionados con el secuestro, tortura y asesinato de “Kiki” Camarena.

El “Narco de Narcos” es acusado de los delitos de crimen organizado, tráfico de drogas y uso de armas de fuego, mientras que en Los Ángeles, California, se le señala por el asesinato del exagente de la DEA.