Disminuyen feminicidios en CDMX con sólo 20 casos registrados de enero a julio de 2025

La capital reportó cifras oficiales con menos casos y más resultados en el combate a la impunidad por delito contra las mujeres

Guardar
La jefa de Gobierno de
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó los avances en seguridad pública correspondientes a julio, destacando la reducción de feminicidios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer este martes los avances más recientes en materia de seguridad pública, correspondientes al mes de julio. Durante la presentación, se abordaron distintos indicadores delictivos, entre ellos los relacionados con violencia de género.

En el marco del Informe de Seguridad, la fiscal General de Justicia capitalina, Bertha María Alcalde Luján, informó que los feminicidios registrados entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025 suman 20 casos, lo que representa una reducción significativa respecto al mismo periodo del año anterior.

“Los feminicidios han disminuido, pasando de 40 feminicidios en 2024 a 20 en 2025, es decir, una disminución del 50 por ciento”, destacó la fiscal. Según detalló, la tendencia a la baja responde a la implementación de políticas integrales de atención y prevención de la violencia contra las mujeres.

El número de detenciones y
El número de detenciones y judicializaciones por feminicidio en la Ciudad de México aumentó un 22% en los primeros siete meses de 2025. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Feminicidios en CDMX caen 50% en 2025

Durante su intervención, Bertha María Alcalde Luján destacó que el número de detenciones y judicializaciones por feminicidio también mostró un incremento significativo en la capital.

Informó que en los primeros siete meses de 2025 se logró la captura y vinculación a proceso de 72 presuntos responsables, lo que representa un aumento del 22% en comparación con las 59 registradas en 2024. Además, señaló que la eficiencia ministerial alcanzó un 360%.

“Estamos resolviendo casos no nada más del presente sino también del pasado”, subrayó la fiscal al referirse a los resultados obtenidos por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), que ha fortalecido las investigaciones tanto de delitos recientes como de años anteriores.

Por su parte, Clara Brugada detalló que de enero a julio se llevaron a cabo aproximadamente 174 reuniones de gabinete de seguridad, enfocadas en revisar el desempeño operativo en cada uno de los cuadrantes de la ciudad.

Estas acciones fueron coordinadas con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Poder Judicial local, la FGJ-CDMX, el gobierno federal, la administración capitalina y las alcaldías.

A nivel nacional, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que, de enero a junio de 2025, se documentaron 338 feminicidios en todo el país. El Estado de México encabezó la lista con 33 casos, seguido de Chihuahua con 21, Sinaloa con 20, Morelos con 19, Ciudad de México con 18 y Tamaulipas con 17.