De Pablo Gómez a Arturo Zaldívar: ellos son los siete funcionarios que conformarán la Comisión para la Reforma Electoral

El DOF ya dio a conocer el decreto por el cual se crea la comisión propuesta por Claudia Sheinbaum

Guardar
La Comisión tendrá vigencia hasta
La Comisión tendrá vigencia hasta septiembre de 2030 o hasta que Sheinbaum determine su disolución (Cuartoscuro)

El Diario Oficial de la Federación (DOF) dio a conocer el decreto por el cual se oficializa la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que fue anunciada por Claudia Sheinbaum. En el contenido del documento se detallaron las funciones del grupo de trabajo, así como los integrantes que formarán parte de él.

La comisión, según el decreto, fue creada para “emplazar al país a intervenir con críticas, opiniones y análisis, mediante los métodos del debate público". Además, tendrá como objetivo realizar la convocatoria al pueblo de México para expresarse sobre la reforma electoral, realizar análisis y propuestas en la materia, así como conformar los grupos de trabajo necesarios para el cumplimiento de su objetivo.

Aunque la comisión dependerá directamente de la titular del Poder Ejecutivo Federal, estará conformada por siete funcionarios de diversas dependencias. En ese sentido, al nombre de Pablo Gómez, el cual fue anunciado por Sheinbaum Pardo desde el principio, se sumarán seis personalidades más relacionadas con la presidencia de la República.

Pablo Gómez será el presidente
Pablo Gómez será el presidente ejecutivo de la comisión

Ellos son los siete funcionarios que conformarán la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

En el decreto se encuentra indicado que la presidencia ejecutiva de la comisión será desempeñada por una persona servidora pública designada directamente por Claudia Sheinbaum Pardo, es decir Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El resto de los integrantes son:

Rosa Icela Rodríguez (Presidencia)
Rosa Icela Rodríguez (Presidencia)
  • Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación

Rosa Icela Rodríguez Velázquez es periodista y funcionaria mexicana. Anteriormente se desempeñó como secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ha ocupado cargos en el Gobierno de la Ciudad de México y en áreas de desarrollo social y gobierno. Destaca por su trayectoria en la administración pública.

El titular de la Agencia
El titular de la Agencia de Transformación Digital es José Antonio Peña Merino (Gobierno de México)
  • José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

José Antonio Peña Merino es politólogo y servidor público mexicano. Se desempeñó como titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México con Sheinbaum. Como titular de la ATDT se enfoca en la transparencia, datos abiertos y la digitalización de servicios públicos. Cuenta con experiencia académica y en políticas públicas. De igual manera, ha sido relevante en la aplicación de diversas políticas en la administración actual.

Ernestina Godoy (Presidencia)
Ernestina Godoy (Presidencia)
  • Ernestina Godoy Ramos, encargada de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

Ernestina Godoy Ramos es abogada y política mexicana. Ocupó el cargo de fiscal general de Justicia de la Ciudad de México. Ha destacado en temas de justicia, derechos humanos y género. Fue diputada federal y local, y cuenta con amplia experiencia en el ámbito legislativo y jurídico.

Lázaro Cárdenas Batel (REUTERS/Henry Romero)
Lázaro Cárdenas Batel (REUTERS/Henry Romero)
  • Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República

Lázaro Cárdenas Batel es político mexicano. Fue gobernador de Michoacán y senador de la República. Pertenece a una familia de destacada trayectoria política. Ha impulsado reformas en desarrollo social y educación. Actualmente se desempeña como jefe de asesores en la Presidencia de la República y asesor internacional.

Jesús Ramírez Cuevas (EFE/José Méndez)
Jesús Ramírez Cuevas (EFE/José Méndez)
  • Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República

Jesús Ramírez Cuevas es periodista y comunicador mexicano. Llegó a desempeñarse como coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República con López Obrador. Ha trabajado en medios impresos y digitales, enfocado en temas sociales y políticos. Es reconocido por su experiencia en comunicación estratégica y gestión de información pública.

El exministro de la SCJN
El exministro de la SCJN formó parte del comité de evaluación del Poder Ejecutivo para la elección del Poder Judicial (Gobierno de México)
  • Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República

Arturo Zaldívar es jurista mexicano y ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Especialista en derecho constitucional y derechos humanos, participó en la confección e implementación de la reforma judicial. Se ha destacado por su defensa de la independencia judicial y su participación en temas relevantes para el sistema de justicia en México.